En el año 2016 mientras cursaba el Máster en Dirección de Personas en la Universidad de Navarra, tuve la oportunidad de vivir dos semanas intensas en el IESE Business School sede Barcelona y entre las materias que revisamos una causó especial atención en mí, Análisis de decisiones. Miguel A. Ariño Profesor Ordinario del departamento de...Read More
El informe titulado “Cambio Climático 2021: las bases de la ciencia física (en inglés, Climate Change 2021: The physical Science Basis) publicado por el Panel Intergubernamental sobre cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) fue publicado en octubre del 2021 y colocó a la humanidad en alerta. El informe recoge evidencia científica sobre el...Read More
Hoy por hoy, no podemos dialogar sobre la inteligencia como un factor único, singular y determinante de un sujeto. La misma ciencia nos ha demostrado que existe una variedad de tipos de inteligencias. Según las investigaciones del Dr. Howard Gardner estas difieren de persona en persona; a tal punto que se pueden diversificar en tipologías...Read More
En 2016, Israel Sánchez, un estudiante mexicano en aquel año, decidió aventurarse a venir a Ecuador y marcar la diferencia entre sus compañeros que habían realizado un intercambio estudiantil. En este podcast, Israel nos cuenta su experiencia en el país y en nuestro instituto, la UEES.Read More
Como es bien conocido, en la Constitución de la República en el artículo 76 se establecen garantías, y una de ellas es la Motivación (76.7.L), la misma que según lo define Francesco Carnelutti “consiste en la construcción de un razonamiento suficiente, para que de los hechos que el juez percibe, un hombre sensato pueda sacar...Read More
La industria 4.0 es una realidad que nos desafía, factores como la big data, la hiperconectividad, la agilidad, el cambio generacional, la industria de productos inteligentes, servicios por internet son parte de nuestro día a día; esto nos da luces para identificar el camino al futuro. Dicho de otra forma, las industrias deben emprender en...Read More
¿Hace falta mirar un meteorito para sentir que un día puede acabar todo? Don´t look up (Adam McKay, 2021) la última película de Netflix que está dando de qué hablar, ofrece una catarsis de la pandemia -sí, la incansable pandemia- que tiene esa sensación de fin del mundo. El meteorito del virus cayó en 2020...Read More
La responsabilidad social corporativa puede entenderse como el comportamiento de una organización ante las exigencias sociales que, de acuerdo con las actividades que realiza, le plantea la sociedad en general, y especialmente los grupos sociales con los que tiene más contacto. Muchas organizaciones se definen como «socialmente responsables» por el simple hecho de realizar ciertas...Read More
Los proyectos son el motor de la generación de valor organizacional, permiten cristalizar la estrategia, y lograr la satisfacción de los clientes. Los profesionales dedicados a la gestión de proyectos, no tienen una misión fácil, ya que su éxito va más allá de ser expertos técnicos y aplicar conocimientos, habilidades, y herramientas, sugeridas por una...Read More
El espacio urbano es el reflejo de una sociedad, que se desarrolla en base a las realidades de sus individuos. Durante la historia, el espacio público ha sido escenario de la vida de los habitantes de una ciudad, de expresiones culturales, de protestas, pero también el espacio destinado al disfrute de los ciudadanos. Así como...Read More
En el Capítulo VII (Arts. 102-106) del Código Orgánico General de Procesos, se encuentra regulado el trámite a seguir en el caso de homologación de sentencias, laudos arbitrales y actas de mediación expedidos en el extranjero. Para tal efecto, la normativa procesal determina que la competencia en cuanto al conocimiento y validación de lo resuelto...Read More
Mucho se discute sobre la estructura del Estado, algunos analistas sostienen que es exagerada, mientras otros justifican su tamaño. Esta percepción se sustenta directamente en el número de Instituciones y el personal que forma parte del servicio público. Pero reducir el tamaño del Estado y tener un Estado eficiente no siempre van de la mano....Read More
El ecosistema se encuentra compuesto por una amplia diversidad de seres bióticos y elementos abióticos, con apariencias a simple vista semejantes. Sin embargo, si observamos detenidamente incluso en elementos poseedores de formas semejantes, encontramos sutiles diferencias que dotan de belleza y complejidad al mundo natural; por ejemplo, un elemento tan pequeño como un copo de...Read More
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo humano y de la sociedad, constituyéndose en “un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado” (Constitución del Ecuador, 2008.) En este proceso, padres y madres tienen la responsabilidad de participar en procura de coadyuvar al...Read More
Antes de definir lo que es innovación educativa y discurrir en conceptualizaciones sobre esto y las buenas prácticas educativas, es necesario abordar el siguiente cuestionamiento: ¿Es realmente posible hacer cambios significativos en el ámbito educativo? Pregunta pertinente ante lo que se avizora como un elemento determinante en una época por demás trascendental para la humanidad...Read More
Sin querer ahondar en si es correcto o no que los menores de edad puedan contraer matrimonio o si se encuentran en la capacidad emocional para iniciar una familia, es preciso identificar cuestiones más objetivas como las contradicciones que presenta el ordenamiento jurídico ecuatoriano respecto a la capacidad jurídica de los menores de edad, temática...Read More
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) fue la sede del I Encuentro Iberoamericano sobre Teletrabajo. Su realidad y regulación: de la protección a la salud de las personas trabajadoras. Durante las sesiones de trabajo (24, 25 y 26 de noviembre del 2021), expertos de diferentes países debatieron y consensuaron tres ejes de acción sobre el...Read More
Carlos Ortega Maldonado, canciller de la UEES, fue designado el martes 14 de diciembre por la Embajada de Japón como cónsul general honorario en Guayaquil. El embajador Keiichiro Morishita entregó el nombramiento a Ortega como colaborador de la misión diplomática hasta el 2026. Será un nexo entre Guayaquil y el Gobierno japonés, no funciona como...Read More
Las empresas familiares son la base de las economías de la mayoría de los países, y tienen un peso importante en la economía global. Son consideradas la forma más omnipresente de organización empresarial a nivel mundial porque aportar entre el 70% y 90% del PIB mundial. Esos datos no se alejan de la realidad ecuatoriana,...Read More
UEES comprometida con la estrategia nacional intersectorial de planificación familiar del Ministerio de Salud Pública del Ecuador por medio de la Unidad de Seguridad y Salud Pública realizó el evento ‘Planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual’ el pasado 11 de diciembre en el Auditorio ‘Galo García’. La Dra. Leticia Parpacén, docente de...Read More