CIN UEES

Proyectos de Investigación

La UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO (UEES) cumpliendo con la Ley de Educación Superior y en función del Plan Nacional del Desarrollo, ha financiado un total de 101 proyectos de investigación en las áreas de ciencias de la salud, medio ambiente, educación, administración, tecnología, economía, derecho, sistemas, entre otras. Los miembros que integran los equipos de los proyectos son: docentes investigadores, alumnos, alumni y profesores externos.

Los resultados de las investigaciones que realizan nuestros profesores investigadores se ven plasmadas en la presentación de informes y reportes al sector en el cual se aplica el estudio, y a través de la publicación de artículos científicos, libros, capítulos de libros y/o ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Actualmente mantenemos proyectos en los cuales participan comunidades y empresas. 

2022

TítuloDirectorLínea de Investigación
Determinantes de la propensión al comportamiento transgresor en el ámbito financiero Latinoamericano: Primera FaseZuleima Santalla de Banderali, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Periodismo digital de Guayaquil y Quito: Emprendimiento, innovación y modelo de negocio. 2015-2021Teresa Narcisa López, MsC.Ciencias Sociales y del Buen Vivir
Islas Flotantes como herramientas para remediación de manglares contaminadosNatalia Molina Moreira, PhD / Angela Cevallos Castro (Estudiante ).Ciencias Ambientales
Levantamiento de información: potenciales fuentes generadoras de olores ofensivos en el cantón Guayaquil, Samborondón y Durán (Ecuador) y su clasificación en sectores de atención prioritaria para posterior evaluaciónRené Oscar Rodríguez, PhDCiencias Ambientales
Estudio de la actividad de bacteriófagos y de nuevos derivados de 7-cloro- (4-amino y 4-tioetilquinolinas) -3-fenilureas y 3-fenilcarbamato contra biofilms de SalmonellaEsteban Fernández Moreira, PhDSalud
Estimación de los años de vida laboral perdidos por incapacidad permanente y muerte prematuraAntonio Gómez García, PhDSalud
Dinámica comunitaria de herpetofauna de la provincia del Guayas y efecto de invasionesAndrea Narváez García, PhDCiencias Ambientales
Competitividad para la transformación digital en organizaciones del EcuadorIng. Álvaro Cristiani LabatCiencias Sociales y del Buen Vivir
Constitucionalismo Discursivo y Constitucionalismo Popular: Dos visiones del ConstitucionalismoSantiago Ortega Gomero, Abg.Ciencias Sociales y del Buen Vivir
Uso de tecnologías, instrumentos de medición y nuevos enfoques en enfermedades crónicas no transmisiblesIván Cherrez Ojeda, PhDSalud
UEES Campus Sostenible: reducción de la Huella de CarbonoFernando Espinoza Fuentes,PhDCiencias Ambientales
GalápagosFernando Espinoza Fuentes,PhDCiencias Ambientales
Tres VillasDr. Oscar Del Brutto, Esp.Salud

2021

TítuloDirectorLínea de Investigación
Respuesta de anticuerpos neutralizantes (Nab) frente a la exposición a variantes de interés de SARS-CoV-2 en individuos vacunados con ARNm BNT162b2 (Vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19) en Chile y EcuadorDerly Andrade Molina, PhDSalud
Reformas procesales originadas en sentencias de la Corte Constitucional del Ecuador periodo: febrero de 2019 - febrero de 2021.Verónica Hernández Múñoz, MsCCiencias Sociales y del Buen Vivir
Plan Sectorial Participativo para el Mejoramiento de las Centralidades Barriales Informales en el Sector Monte Sinahí.María Daniela Hidalgo, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Optimización de la Calidad Educativa: Propuesta desde el Emprendimiento y la Innovación en la Red Educativa Arquidiocesana (REA) de Guayaquil.Ana Elisa Pérez Finol, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Estudio Epidemiológico y caracterización molecular de Leucemia Linfoblástica Aguda en pacientes pediátricos en SOLCA - Guayaquil, tratados desde febrero 2021 a agosto 2022Dr. Juan Carlos Ruiz, Esp.Salud
El desarrollo del precedente constitucional ecuatoriano. Evolución a la luz de la actual jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatorianaPamela Aguirre Castro, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Conocimiento, manifestaciones clínicas y manejo de enfermedades respiratorias y alérgicas en la población perteneciente a la provincia del Guayas.Ivan Chérrez Ojeda, PhDSalud
Digitalization for Bussiness and Society in Latin AmericaAngélica Sánchez Riofrío, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Economías de aglomeración y la evolucíón de nuevas empresasBolivar Changoluisa Acuña, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Ecosistemas emprendedores: el caso del EcuadorAldo Salinas Aponte, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Evolución del perfil epidemiológico de la siniestralidad laboral en la República del EcuadorAntonio Gómez García, PhDSalud
Factores de Bienestar Laboral en EcuadorAlexandra Portalanza Ch,PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Hacia la creación de una Comunidad Regional de Aprendizaje para colaborar con el ODS 10 “Reducción de las desigualdades”, desde los procesos de formación e investigación.Angélica Sánchez Riofrío, PhDCiencias Sociales y del Buen Vivir
Impacto del COVID-19 en las transacciones no presenciales en Ecuador 2020 - 2021Jair Duque Oliva, PhDSalud

2020

TítuloDirectorLínea de Investigación
Programa de Investigación en Invasiones Biológicas.Ileana Herrera González,Ph.D.Medio Abiente
Optimización de la Calidad Educativa.Nanci Barrios Briceño,Ph.D.Calidad Educativa
Condiciones de Trabajo y Siniestralidad Laboral en Ecuador.Antonio Gómez GarcíaSalud Pública
Relación entre SARS-CoV-2 y la Microbiota Nasofaríngea en la Exacerbación de COVID19.Juan Carlos Fernández CadenaSalud Pública
Patrones de Presentación Clínica, Tratamiento y Evolución de la Enfermedad en Pacientes Ecuatorianos con Diagnóstico Confirmado de Enfermedad Pulmonar Secundaria a SARS-CoV2 en Guayaquil y Quito.Ivan Chérrez OjedaSalud Pública
Presencia de Anticuerpos y Factores de Riesgos para Adquisición y Transmisión del Coronavirus SARS-CoV-2, en Habitantes del Poblado Rural Atahualpa, de la Costa Ecuatoriana.Oscar del BruttoSalud Pública
Diagnóstico y Caracterización Molecular de SARS-CoV-2 que Produce la Enfermedad COVID-19*Fernando Espinoza FuentesSalud Pública

2019

TítuloDirectorLínea de Investigación
Asociación del modelo de muestras de concreto real mediante un avatar computacional, con muestras de estructuras óseas utilizando imágenes 3DXRCT para su simulación por ordenador.Olga Roa Rodríguez, Ph.D.Construcción
Caracterización genética y estructura poblacional de aislados de Cándida spp. en Guayaquil, EcuadorDerly Andrade Molina, Ph.D.Salud
Co-creación de valor, compromiso del cliente y e-wom: antecedentes, consecuencias y modelos de aplicación al comercio electrónico.Jair Duque Oliva, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Determinación de la capacidad degradadora de pigmentos por un producto biotecnológico encapsulado para su uso en el tratamiento de aguas residuales de la industria textil.René Rodríguez Grimón, MSc.Medio Ambiente y Recursos Naturales
Enfermedades respiratorias y conocimiento de comorbilidades en pacientes y trabajadores del área de salud.Dr. Iván Chérrez OjedaSalud
Entorno, habilidades y vida académica de los estudiantes de medicina de la provincia del Guayas.Geovanny Alvarado Villa, MSc.Salud
Evaluación de la diversidad y el estado de conservación de aves en la eco-región Tumbesina del Suroccidente ecuatoriano.Julián Pérez Correa, MSc.Medio Ambiente y Recursos Naturales
Factores que determinan la adopción de la compra en línea en Ecuador 2019.Danny Barbery Montoya, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Iniciativa Realidad Virtual UEES 2019-2020.Dra. Fanny Solórzano TorresSalud
La comunicación organizacional y su incidencia en el compromiso afectivo, engagement y desempeño de los colaboradores.Irene Ancin Adell, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Metales pesados presentes en el polvo urbano de las vías de la ciudad de Guayaquil.René Rodríguez Grimón, MSc.Medio Ambiente y Recursos Naturales
Normas sociales, factores socio-culturales y emprendimiento.Aldo Salinas Aponte, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Preparación de las revistas académicas de la UEES para cumplir con los requerimientos de inclusión en las principales bases de datos científicas.Fernando Espinoza Fuentes, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Primer estudio de biodegradación para desechos de producción bananera usando hongos fitopatógenos.René Rodríguez Grimón, MSc.Medio Ambiente y Recursos Naturales
Transferencia de tecnología, emprendimiento y localización.Bolivar Changoluisa Acuña, Ph.D.Ciencias Sociales y Buen Vivir
Transformación Digital de la UEES.Mauricio Quintana Jeddermann, Ph.D.TIC´S
Urticaria y patogenia de procesos alérgicos sistémicos.Dr. Iván Chérrez OjedaSalud

2018

TítuloDirectorLínea de Investigación
Perfiles criminológicos del EcuadorDaniel Kuri GarcíaCiencias Sociales y del buen vivir
Social and economic development in Ecuador: An agenda for government, business and entrepreneursAngélica María Sánchez RiofríoCiencias Sociales y del buen vivir
Barómetro Turístico de la Ciudad de GuayaquilCesar Vélez Del HierroCiencias Sociales y del buen vivir
Factores que determinan la adopción de la compra en línea en Ecuador 2018 - 2da. EtapaJair Duque OlivaCiencias Sociales y del buen vivir
Estudio de las motivaciones del ecoturismo y resiliencia comunitaria: El Caso Galápagos, Ecuador.Fanny Manner BaldeónCiencias Sociales y del buen vivir
Benchmarking de la cadena productiva del arroz. Ecuador – Perú- Colombia.Emilio Gallardo GonzálezCiencias Sociales y del buen vivir
Índice de Incertidumbre Macroeconómica para EcuadorGuillermo Avelllan SolinesCiencias Sociales y del buen vivir
Parque Histórico de Guayaquil - Bosque SecoNatalia Molina MoreiraMedio ambiente y recursos naturales
Desarrollo de un modelo para la regulaciòn de la imagen urbana de las vías estructurantes de los asentamientos humanos informales del norte de GuayaquilOlga Roa de RodríguezConstrucción
Estudio de Mujeres Líderes: Validación del Bem Sex-Role Inventory (BSRI)Maria Vera PereaCiencias Sociales y del buen vivir
Diseño, Elaboración y validación de un test de diagnóstico serológico in-house, para la detección de diferentes especies de cándidas sp a partir de cepas aisladas de pacientes en GuayaquilJuan Carlos Fernandez CadenaSalud
La influencia de la percepción de la Estrategia de RRHH sobre el comportamiento innovador de los empleados y los resultados. Un estudio comparativo de carácter internacional.Alexandra Portalanza ChavarríaCiencias Sociales y del buen vivir
Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e hipersensibilidadIvan Cherrez OjedaSalud
Atahualpa IIOscar Del Brutto PerroneSalud
Composición dietética de la especie exótica Lithobates catebeianus (rana toro) en lagunas del Área Nacional de Recreación Isla Santay, Ecuador.Ileana Herrera GonzálezMedio Ambiente y Recursos naturales
Transitando Hacia la Calidad Educativa Desde la Convivencia y las Relaciones Interpersonales. Plan de Mejora dirigido a la Escuela Básica “Bartolomé GarelliNanci Barrios BriceñoCiencias Sociales y del buen vivir
Puesta en valor de uso de piezas arqueológicas y creación de una sala etnográfica para el museo de data de Posorja.Vicente Ramírez LavidCiencias Sociales y del buen vivir
Modelo de emprendimiento para jóvenes universitarios de la ciudad de Guayaquil.Diana Naula MerizaldeCiencias Sociales y del buen vivir
Estudio del Triángulo del Talento de los Directores de Proyectos en LatinoaméricaMa. Elizabeth Arteaga GarcíaCiencias Sociales y del buen vivir
Manglares del Ecuador: un estudio integrado entre la academia y los saberes ancestralesNatalia Molina MoreiraMedio Ambiente y Recursos naturales
Documental histórico,una propuesta para la reconstrucción audiovisual de la verdadera historia de las 200 millas del Mar Territorial de EcuadorMaría Elena Godoy ZúñigaCiencias Sociales y del buen vivir
Evaluación proteica del fluido folicular de mujeres sometidas a tratamientos de fertilización in vitro y su relación con la fertilidad y calidad embrionaria.Magdalena Aray AndradeSalud
Planificación y diseño participativo en comunidades rurales caso: recinto Campo Blanco, comuna La Aguadita, parroquia ColoncheMaria Daniela Hidalgo MolinaCiencias Sociales y del buen vivir

2017

TítuloDirectorLínea de Investigación
Diseño de una plataforma de respuesta personal basada en tecnologías de punta para mejorar los procesos actuales de enseñanza-aprendizaje de las instituciones de Educación Superior en el campo de las Matemáticas Básicas.Mónica Flores MarínCiencias de la computación y telecomunicaciones
Aplicación de Metodologías Modernas de Enseñanza en la Educación Secundaria de Guayaquil con el uso de Tecnologías de Vanguardia.Washington Caraguay AmbuludiCiencias de la computación y telecomunicaciones
Diagnóstico y estructuración de un modelo de gestión del conocimiento de la investigación de la UEES.Fernando Espinoza FuentesCiencias Sociales y del buen vivir
La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital.María Elena Godoy ZuñigaCiencias Sociales y del buen vivir
Plataforma Tecnológica de Acciones Extraordinarias de Protección resueltas por la Corte Constitucional de Ecuador entre el 2009-2016.Verónica Hernandez MúñozCiencias Sociales y del buen vivir
El concepto de causa del contrato en el derecho ecuatoriano.Oscar Del Brutto AndradeCiencias Sociales y del buen vivir
El derecho interamericano sobre transparencia en la gestión pública: Desarrollos, limitaciones y nuevos retos ¿Existen bases para la formación de un ius constitutionale commune?María Victoria Cabrera OrmazaCiencias Sociales y del buen vivir
La Calidad Educativa: Plan de Mejora Dirigido al Colegio Consolata perteneciente a la Red Educativa Arquidiocesana en Guayaquil EcuadorNanci Barrios BriceñoCiencias Sociales y del buen vivir
La empresa familiar en el Ecuador.Marcelo Andrade Cordero /César Espinoza SamaniegoCiencias Sociales y del buen vivir
What millennials want: A detailed cross cultural profile of Ecuador’s future professionalsAleksandar TusevCiencias Sociales y del buen vivir
Factores que determinan la adopción de la compra en línea en Ecuador.Jair Duque OlivaCiencias Sociales y del buen vivir
Propuesta metodológica de evaluación del aprendizaje en postgrado con base en la evaluación formativa.Francisco Bolaños BurgosCiencias Sociales y del buen vivir
Observatorio para la Sostenibilidad y Competitividad Turística de la ciudad de Guayaquil – Fase II.César Vélez Del HierroCiencias Sociales y del buen vivir
Planificación y Diseño Participativo en comunidades rurales: caso de Estudio Comuna BarrancaMaría Daniela Hidalgo MolinaConstrucción
Estudio de la Movilidad Vehicular en la Av. Samborondon y su proyección al año 2025.Urbano CaicedoConstrucción
Utilidad de las tecnologías de información y comunicación en las enfermedades crónicas: frecuencia de uso, determinantes de no uso y comunicación médico paciente.Ivan Cherrez OjedaSalud
Determinación de la distribución espacial, poblacional y requerimientos físico-químicos de la especie invasora Lithobates catebeianus (rana toro) en lagunas del Área Nacional de Recreación Isla Santay, Ecuador.Ileana Herrera González / Carlos Cruz CordovezMedio ambiente y recursos naturales
Evaluación del estado de la zonificación de bosques, implementada durante el periodo 2000-2005 en el Parque Histórico Guayaquil del cantón Samborondón-Ecuador.Natalia Molina MoreiraMedio ambiente y recursos naturales
Evaluación Genética y Epigenética de genes involucrados en la Infertilidad Masculina en población ecuatoriana como diagnóstico oportuno en hombres de edad reproductiva.Nancy SorrozaSalud
Determinación de las enfermedades alérgicas en Guayaquil y Samborondón.Ivan Cherrez OjedaSalud
Evaluación de factores de riesgo para desnutrición en neonatos ingresados en el servicio de Neonatología del Hospital Francisco de Icaza Bustamante 2017.Yolma Ruíz TellecheaSalud
Determinación del impacto de los metales pesados en la ausencia o presencia de genes específicos de resistencia a los antibióticos, en el microbioma del Estero Salado de Puerto Hondo y Guayaquil.Sunny Sánchez GilerSalud

2016

TítuloDirectorLínea de Investigación
Análisis operacional de los procesos formativos de la carrera de ingeniería civil en la UEES, para la actualización y adecuada incorporación de herramientas tecnológicas y de investigación.Olga Beatriz Roa RodríguezCiencias de la computación y telecomunicaciones
Estudios artísticos multidisciplinarios de las culturas costeñas de la provincia del Guayas.Ruben TerterianCiencias Sociales y del buen vivir
La comunicación interna y sus repercusiones en los trabajadores (compromiso y desempeño).María Vera PereaCiencias Sociales y del buen vivir
Factores de decisión de capitales de riesgo en proyectos de inversiones de economías emergentesChristian Rosero BarzolaCiencias Sociales y del buen vivir
La internacionalización de las empresas.Angélica María Sánchez RiofríoCiencias Sociales y del buen vivir
Valoración económica de los servicios ambientales y en los bienes públicos del cantón Samborondón.Christian Rosero BarzolaCiencias Sociales y del buen vivir
Estrategia de calidad y mejora continua basada en la inteligencia de negocios en la UEES.Silvia Margarita Viña BritoCiencias Sociales y del buen vivir
Primera Encuesta sobre las Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo: Ciudad GuayaquilCesar Espinoza SamaniegoCiencias Sociales y del buen vivir
Observatorio Turístico de la ciudad de Guayaquil.Cesar Velez Del HierroCiencias Sociales y del buen vivir
Plantas exóticas en el área protegida Isla Santay: un experimento natural para estudiar las invasiones por especies de plantas.Ileana Talia Herrera GonzálezCiencias Sociales y del buen vivir
Caracterización clínico epidemiológica de Neumonías atípicas, Síndromes diarreicos y síndromes neurológicos en pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humano: Fase 1 - Sindrome diarreicoSunny Sánchez GilerMedio ambiente y recursos naturales
Coeficiente Neutrófilo/Linfocito y enfermedad cerebral de pequeños vasos en nativos de la Costa Ecuatoriana: Proyecto AtahualpaOscar del Brutto PerroneSalud
Presencia de factores de riesgos para diabetes mellitus tipo 2 en adultos jóvenes asintomáticos.Yolanda Cristina Valdés RodríguezSalud
Frecuencia de mutaciones en el Gen del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR) en casos de Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas (NSCLC) en el Hospital de SOLCA Guayaquil (Diciembre 2016 – Agosto 2017).Juan Carlos Ruiz CabezasSalud
Prevalencia de anticuerpos IgG contra Toxoplasma gondii en pacientes con esquizofrenia del Instituto de Neurociencias de Guayaquil.Carlos Orellana Román - Diego Ferdinand Rosado MorenoSalud
Crispr/Cas9.Sunny Sánchez Giler - Carlos Andrés Vera PazSalud

2015

TítuloDirectorLínea de Investigación
Inclusión educativa y laboral de personas con capacidades especiales mediante la ayuda de tecnología asistivaWashington CaraguayTecnologías computacionales
Análisis de la estrategia de reestructuración empresarial y su implicación en la competitividad de las empresas LatinoamericanasAngélica SánchezCiencias Sociales y del buen vivir
Evaluación de habilidades y destrezas en estudiantes de grado previo a su internado rotativo 2015 -2017Fanny SolorzanoCiencias Sociales y del buen vivir
Optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos ecuatorianos, basado en el Internet de las Cosas (Samborondón y Guayaquil)Mónica FloresCiencias Sociales y del buen vivir
Framework para el análisis geoespacial predictivo basado en web semántica aplicado a la detección y predicción criminales en GuayaquilMarco SotomayorCiencias Sociales y del buen vivir
Producción urbana y social del hábitat: Alternativas para proyectos de vivienda socialAlina DelgadoConstrucción
Diseño de un modelo de vivienda social implementando el hormigón con fibras de maderaCarmen TerrerosConstrucción
Filogenia de anuros en dos localidades de la cordillera Chongón ColoncheNancy CajasMedio ambiente y recursos naturales
Niveles de contaminación y aportantes de descargas líquidas de los Esteros San Camilo y Mojahuevo en la Provincia del GuayasRené RodríguezMedio ambiente y recursos naturales
Estudio Epidemiológico de Salud Sexual en EcuadorNieves MoyanoSalud
Correlación del panel tiroideo con estados de agitación y depresión en el hospital Psiquiátrico Instituto de Neurociencias, Guayaquil-EcuadorCarlos OrellanaSalud
Correlación de variabilidad de los intervalos R-R en el EKG de 24 horas y niveles de micro albuminuria en diabetes sin complicaciones macrovascularesOscar del Brutto PerroneSalud
Estudio poblacional de retinopatía diabética en pacientes de la tercera edad en AtahualpaOscar del Brutto PerroneSalud
Enfermedades crónicas y su impacto en la sociedad: Estudio conjunto para jóvenes profesionales e investigadoresIván Chérrez OjedaSalud
Enfermedad urticaria, manejo y tratamiento con OmalizumabIván Chérrez OjedaSalud
Estudio comparativo de la eficacia nutricional de la suplementación con leche versus leche fortificada con hierro, cinc y vitamina A en niños de 6 a 10 años que asisten a escuelas del Distrito Metropolitano de Quito y GuayaquilOnay MercaderSalud

2014

TítuloDirectorLínea de Investigación
La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital. Diagnóstico de necesidades en tres ámbitos sociales: los profesionales de la comunicación, la universidad y la educación obligatoria. Capítulo: Guayaquil y SamborondónMaria Elena GodoyCiencias Sociales y del buen vivir
La Protección de los Derechos del Consumidor en la responsabilidad por el producto en el EcuadorDaniel Kuri Ciencias Sociales y del buen vivir
Aplicación de la Lógica Difusa en las señales de tránsito mediante el uso de las TIC´sIvan SilvaCiencias Sociales y del buen vivir
Desarrollo Conceptual de un Observatorio Turístico para la sostenibilidad y competitividad turística de la Provincia del GuayasMaria Dolores CazorlaCiencias Sociales y del buen vivir
Desarrollo de materiales innovadores para viviendas de interés socialCarmen TerrerosConstrucción
Monitoreo de contaminación ambiental mediante la detección y desarrollo de imposex en gasterópodos marinosRené RodríguezMedio ambiente y recursos naturales
Colibríes como estrategias para la conservación de los bosques occidentalesEvelyng AstudilloMedio ambiente y recursos naturales
Evaluación del impacto de la actividad antrópica sobre la diversidad macrobentónica presente en sustratos rocosos intermareales y submareales de la Provincia de Santa Elena y ManabíMartiza CardenasMedio ambiente y recursos naturales
Análisis de determinantes clínicos, inmunológicos y psicométricos en pacientes con nefritis lúpicaGrace MoscosoSalud
Atlas Fotográfico de Alimentos: Región Costa EcuatorianaOnay MercaderSalud
Prevalencia de Lesiones Bucales por enfermedades presuntivamente premalignas y malignas, a través del examen del complejo bucal en la comunidad de Mapasingue 2014 - 2015Beatriz GrañaSalud
Toma Compartida de Decisiones Médicas en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, mal controlada: un estudio randomizadoPedro BarberanSalud
Variabilidad genética de Papillomavirus humano en cáncer cervicouterino y su correlación clinicopatológicaSunny SánchezSalud
Diseño de un sistema de manejo automático de silla de ruedas controlado por Eye-TrackingCristhian CifuentesCiencias de la computación y telecomunicaciones

2013

TítuloDirectorLínea de Investigación
Estimación del valor económico de los servicios ambientales de los ecosistemas de bosque seco y manglar de la Costa EcuatorianaChristian RoseroCiencias Sociales y del buen vivir
Fibrosis QuísticaJuan Carlos RuizSalud
Estudios de enfermedades neurológicas en Atahualpa, una población rural del litoral ecuatoriano y síndrome metabólico de la poblaciónOscar del BruttoSalud
Linfoma y su relación con el virus de Epstein BarrSunny SánchezSalud
Prevalencia de pneumocystisjirovecil en pacientes con VIH-SIDA del hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña de GuayaquilSunny SánchezSalud
Prevalencia de infección latente de tuberculosis en trabajadores de la salud de GuayaquilSunny SánchezSalud
Estudio piloto multicéntrico de validación de los indicadores de calidad en hemodiálisisGrace MoscosoSalud

2012

TítuloDirectorLínea de Investigación
Imposición de sexo, un indicador de contaminación en ambientes marinosRené RodríguezMedio ambiente y recursos naturales
Apreciación artística en colegios de GuayaquilMartha RizzoCiencias Sociales y del buen vivir
Desarrollo de la resiliencia en adolescentes con uno o ambos padres ausentes (desde la teoría del apego. (Originalmente ''Tipo de apego de padres de personas con autismo y su repercusión en el manejo de esta problemática, identificando factores de resiliencia que contribuyan a la superación de la misma''Teresa BaquerizoCiencias Sociales y del buen vivir
Acumulación de metales pesados en peces pelágicos de interés comercial en Costas ecuatorianasRuben CastroMedio ambiente y recursos naturales
Determinación de los factores de riesgo que inciden en el consumo de alcohol en adolescentes de bachillerato en colegios fiscales y particulares de la ciudad de GuayaquilFanny SolorzanoSalud
Software CARDIO - UEES (I-phones y Androids)Pablo JacomeCiencias de la computación y telecomunicaciones
Identificación de los factores que inciden en la longevidad en la población adulta mayor de 85 años en la ciudad de GuayaquilJosé Zaporta PachecoSalud