CIN UEES

Líneas de Investigación

Las líneas de investigación de la UEES orientan la actividad académica e investigativa de la institución (investigaciones áulicas, trabajos de titulación, proyectos de investigación de grado y postgrado, entre otros), así como también la formación de investigadores para que impulsen la ciencia y la tecnología en todas sus áreas; de tal manera que la universidad cumpla con uno de sus roles dentro de la sociedad como es la generación del nuevo conocimiento, coadyuvando al desarrollo del país, la región y el mundo en los ámbitos científico y social.

Las líneas de investigación se enmarcan en los siguientes ejes:

  1. Incorporar las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) a los procesos de investigación.
  2. Generar nuevo conocimiento que contribuya a la búsqueda de soluciones de los problemas del país y el mundo.
  3. Promover el desarrollo económico con conciencia social, ética y ambiental.
  4. Mejorar la calidad de vida y de la educación de la población, alineando el contenido de nuestras áreas de investigación al Plan Nacional del Buen Vivir.

Las reuniones recurrentes de planeación de líneas de investigación definieron cinco líneas y sus respectivas sublíneas y contenidos; bajo las cuales se desarrollará la actividad académica y de investigación de los docentes y estudiantes de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) durante los años, del 2016 al 2017.

Líneas de investigación

Salud

  • Salud pública
  • Biología molecular
  • Nutrición y alimentación

Medio ambiente y recursos naturales

  • Sustentabilidad y responsabilidad social empresarial

Ciencias sociales y del buen vivir

  • Arte y cultura
  • Calidad educativa
  • Educación y psicología
  • Educación y sociedad
  • Emprendimiento e Innovación
  • Empresas Familiares
  • Estrategia y Responsabilidad Social Empresarial
  • Estudios de tecnologías de información y comunicación en distintos entornos sociales
  • Estudios sociales, económicos, financieros y legales
  • Gestión Educativa
  • Innovación Educativa
  • Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional
  • Turismo con base local

Marketing, Consumo y Sociedad

  • Variables y aplicaciones del Marketing
  • Comportamiento del consumidor y tendencias

Comunicación y Tendencias en la Información

  • Comunicación, identidad e imagen corporativa
  • Formatos narrativos y audiovisuales
  • Investigación noticiosa en distintos entornos sociales

Construcción

  • Metodologías constructivas innovadoras

Computación y Telecomunicaciones

  • Tecnologías computacionales que integran hardware y software
  • Sistemas inteligentes
  • Sistemas operativos y sistemas distribuidos
  • Nuevas tecnologías integradas a las telecomunicaciones