El Programa de Incubación Eureka Factory busca potenciar el desarrollo de emprendimientos innovadores y de alto impacto mediante el acompañamiento y la definición de un plan de trabajo, evaluación y asesoría de mentores, coachs y especialistas de diferentes áreas. Este programa es una propuesta adaptable a las necesidades de potenciación de ideas de negocio que se encuentran en estadios tempranos.
Los estudiantes seleccionados podrán acceder a capacitaciones, talleres, actividades de networking, así como conexiones con ángeles inversores para el acceso a financiamiento. Las ideas de negocio incubadas obtendrán, además, la visibilización de sus proyectos a través los diferentes segmentos digitales del Centro de
Emprendimiento Eureka.
Para acceder al Programa de Incubación Eureka Factory, los emprendimientos y emprendedores serán evaluados por el Centro de Emprendimiento Eureka, su red de mentores y especialistas en diferentes áreas. Cada emprendimiento será revisado por 3 evaluadores quienes definirán la aptitud del emprendimiento para ser incubado.
Criterio | ¿Qué se evalúa? | Ponderación |
Impacto social, ambiental, tecnológico y/o cultural |
|
20% |
Adaptación Problema Solución |
|
20% |
Innovación y valor diferencial |
|
20% |
Conocimiento del mercado |
|
15% |
Sostenibilidad económica |
|
15% |
Conformación del equipo |
|
10% |
Fecha |
Actividad |
21 de noviembre de 2023 |
Lanzamiento de la I Convocatoria del Programa de Incubación Eureka Factory |
21 de noviembre al 21 de diciembre de 2023 |
Recepción de postulaciones de ideas de negocio |
10 de enero de 2024 |
Comunicación de los proyectos seleccionados |
15 de enero de 2024 |
Inicio del Programa de Incubación |