Vinculación con la Sociedad

Prácticas Comunitarias

Informes de Proyectos de Vinculación

Informes 2024

Nombre del ProyectoFacultad
Campaña basada en narrativa, orientada a la captación de voluntarios y patrocinadores para la Fundación Fuerza FloppyCiencias de la Comunicación
Campañas comunicacionales para captación de padrinos, voluntarios y patrocinadores para la Fundación de Asistencia Social Madre Dolorosa “FASMAD”Ciencias de la Comunicación
Consultorio Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho, Política y DesarrolloDerecho, Política y Desarrollo
Desarrollo de contenidos para la difusión de actividades de protección social de la Fundación Enfoque a la Familia EcuadorCiencias de la Comunicación
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE CAPACITACIÓN TURÍSTICA PARA LOS ALFAREROS DE SAMBORONDÓNFacultad de Hospitalidad y Entretenimiento
Diagnóstico y promoción de Salud Oral en la Unidad Educativa Dolores Sopeña de REACiencias de la salud
Difusión de valores a través del arte escénicoFacultad de Humanidades
Diseño de estrategias de desarrollo de los emprendimientos de la incubadora Dnamo de SamborondónFacultad de Estudios Internacionales
Educarte en ValoresFacultad de Humanidades
Fomento de capacidades de emprendimiento en beneficiarios del Centro de Emprendimiento y
Optimización Municipal (CEYOM) en el cantón Samborondón
Facultad de Emprendimiento, Negocios y Economía
Futuro EmprendedorFacultad de Emprendimiento, Negocios y Economía
Implementación de una aplicación para el levantamiento de información de comités comunitarios para la
gestión de riesgos naturales
Facultad de Ingeniería
IMPULSO DEL ESPÍRITU EMPRENDOR EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁFacultad de Emprendimiento, Negocios y Economía
Promoción de hábitos de vida saludable en Escuela Beldaca del Recinto Beldaca, en niños de 6 a 11 añosFacultad de Ciencias de la Salud
Propuesta de acciones para la gestión de residuos sólidos en la parroquia Tarifa, Guayas, EcuadorFacultad de Ingeniería
Proyecto de Intervención Psicosocial en la Parroquia Santo Hermano Miguel del Buijo HistóricoFacultad de Humanidades
Proyecto de Vinculación con la Sociedad Promoción de hábitos de vida saludable en Escuela José Joaquín
de Olmedo del Recinto Las Maravillas, en niños de 6 a 11 años
Facultad de Ciencias de la Salud
REDISEÑO ARQUITECTÓNICO Y PAISAJÍSTICO DEL PATIO ESCOLAR EN LA ESCUELAFacultad de Arquitectura y Diseño
REVITALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS INTERIORES PARA EL APRENDIZAJE EN EL CONJUNTO PARROQUIAL
SAN MIGUEL FEBRES CORDERO
Facultad de Arquitectura y Diseño
TRANSFORMACIÓN ARQUITECTÓNICA INTEGRAL DE LOS ESPACIOS RECREACIONALES EN LA ESCUELA 26 DE
JUNIO
Facultad de Arquitectura y Diseño

Informes 2023

Nombre del ProyectoFacultad
Propuesta de mejora de los espacios de la ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “26 DE SEPTIEMBRE” mediante un proyecto arquitectónico de diseño participativo aplicando conceptos de Arquitectura LúdicaArquitectura y Diseño
Promoción de la salud mental en adolescentes, a través del uso de un aplicativo móvil en la Unidad Educativa Victoria Torres de Neira, ubicada en el cantón DauleCiencias de la Salud
Campañas comunicacionales para captación de padrinos, voluntarios y patrocinadores para la Fundación de Asistencia Social Madre Dolorosa “FASMAD”Facultad de Ciencias de la Comunicación
Consultorio Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho,Política y DesarrolloDerecho, Política y Desarrollo
Fomento de capacidades de emprendimiento en beneficiarios del Centro de Emprendimiento y Optimización Municipal (CEYOM) en el cantón SamborondónEmprendimiento, Negocios y Economía
Diagnóstico y propuestas de intervención a la gestión social y educativa de la Fundación de Ayuda Social Madre DolorosaEstudios Internacionales
EducArte en Valores Facultad de Humanidades: Producción musical, Artes musicales, Danza, Educación inicial
Intervención Psicosocial en la Unidad Educativa Felipe Costa Von BuchwaldFacultad: Facultad de Humanidades
Carrera: Licenciatura en Psicología Clínica, Psicología Clínica, y Licenciatura en Psicología
Proyecto integral de desarrollo comunitario en el Recinto La Barranca considerando aspectos ambientales, infraestructura y tecnologíaIngeniería