Mediante Registro Oficial Suplemento 583 de 24 de noviembre de 2011, entró en vigor la Ley de Fomento Ambiental. Dicho cuerpo normativo introdujo una pluridad de cambios al régimen tributario nacional, introduciendo impuestos como el impuesto ambiental a la contaminación vehicular, el impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables, y modificando tributos ya existentes....Read More
¿Qué es el diseño interactivo? Para entender mejor la interacción podemos considerar lo indicado por la Interactive Design Foundation, que lo define como la disciplina que examina o registra la interacción entre usuario-sistema a través de una interfaz. El diseñador Bill Moggridge (2007) en su libro Designing Interactions, plantea que cuando se comenzó a hablar...Read More
El Gran Guayaquil, conocido por la conurbación de la ciudad de Guayaquil con otras parroquias aledañas, principalmente Guayaquil, Durán y Samborondón, presenta problemas de congestión vehicular especialmente en las horas de máxima demanda vehicular, principalmente en los períodos comprendidos entre las 6h30 – 8h30 y 16h30 – 19h00 que corresponden a los horarios de salida...Read More
La Ley de Compañías establece las funciones del Comisario o Consejo de Vigilancia, quien tiene el derecho de inspeccionar y vigilar todas las operaciones sociales de las compañías, cuya existencia hayan resuelto en sus estatutos, si lo han considerado conveniente. Es decir, que en la actualidad el designar un comisario, comisión o consejo de vigilancia...Read More
EL FOGÓN DE ANNMARY Estamos de vuelta… y a punto de caramelo, el menú pendiente. Como buenos gourtmantes que son, los invito a degustar el plato fuerte y el postre, dando por terminado el “Ayer del Hoy” gastronómico. ¡Madre mía! no saben lo que les espera… Para iniciar hace falta conocer acerca del aporte gastronómico...Read More
Vivimos en una era de conocimiento y avance tecnológico sin medida (Reyes 2010). La digitalización ha revolucionado completamente nuestra vida cotidiana, y uno de los mayores impactos ha sido en el mundo de los negocios (Mergel, Edelmann, and Haug 2019). Las empresas ahora tienen acceso a herramientas y estrategias basadas en datos que les permiten...Read More
La educación como fenómeno político se desarrolla en un contexto histórico, que supone un proyecto a largo plazo, como una postura filosófica definida por un consenso entre sus distintos actores sociales. La falta de estos consensos, sustituidos por expresiones autoritarias, desfasadas de la realidad, improvisadas y dogmáticas, ha impedido construir un modelo de gestión pertinente,...Read More
Este artículo está enfocado en compartir recomendaciones para mejorar la creatividad en la propuesta de diseño aplicando la metodología colaborativa de Design Thinking, que se traduce a Pensamiento de Diseño, la cual es aplicada en distintas disciplinas, con el fin de identificar y resolver problemas de forma creativa. Chris Nodder menciona que el proceso del...Read More
Vladimir Putin y su brutal ofensiva contra Ucrania han logrado lo que parecía imposible, el despertar de Europa. Por ello, el título de ese artículo, retomado del magnífico editorial de “Le Figaro” de París no es una admonición, sino la constatación de un hecho que hasta hace pocos meses parecía imposible conseguir: la autoconciencia de...Read More
En el contexto de la creciente globalización, las sociedades requieren personas altamente competentes y adaptables, que puedan laborar en organizaciones multinacionales y en entornos interculturales (Organización Mundial del Comercio, 2017). En el año 2018, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) enfatizó que “los ciudadanos necesitan no solo las habilidades para ser competitivos y...Read More
La pandemia COVID-19 más allá de la crisis global que ha conllevado a la humanidad, ha permitido crear diferentes formas de trabajar y nuevos mecanismos para desarrollar tecnología, producción, logística, marketing, entre otros…, acelerando el proceso de innovación, desarrollo, investigación (también llamado grupos I+D+I). Ha sido un tiempo donde se ha aprendido a trabajar de...Read More
Ya lo indicaba el profesor, Daniel Pennac en su libro Como una novela: “El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el verbo ‘amar’…, el verbo ‘soñar’…” Y esto es cierto, por eso los procesos lectoescriturales deben desarrollarse, más que en ámbitos democráticos, en verdaderos espacios donde el sentido de...Read More
La aproximación a la investigación de un fenómeno puede manifestarse desde diversas posturas. Hay quienes intentan descubrir los orígenes de aquello que causa un hecho, a través de sus propósitos personales, culturales o académicos que van encaminados a revelar significados. Existen otros investigadores, cuyo objetivo es la exploración de aspectos que han condicionado el surgimiento...Read More
Cuando hablamos de medios de comunicación, ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente?, la respuesta sin duda está condicionada a la generación a la que pertenecemos y el entorno en el que nos desenvolvemos; lo cierto es, que los medios de comunicación están relacionados de forma permanente al desarrollo de los...Read More
Las matemáticas forman parte de la vida cotidiana, razón por la cual es importante que el estudiante universitario de Educación Inicial adquiera los conocimientos teórico-prácticos necesarios que le permitan asumir el reto de apoyar a los niños en ese proceso de construcción del aprendizaje lógico-matemático de una forma agradable y significativa, apoyándose de una literatura...Read More
Para conocer el conflicto es necesario partir de la paz y de la guerra. Cuando los dos términos utópicos se enfrentan, la teoría los define como consecuentes. En un conflicto (guerra) nos enfrentamos a una disputa entre dos partes, una de ellas tiene que ganar y la otra tiene que perder; sin embargo la escena...Read More
El significado técnico de millenials se basa en aquellas personas nacidas entre 1980-2000, conocidas con este nombre porque han crecido con el cambio de milenio, viviendo la prosperidad y la crisis, y representan el 75% de la fuerza laboral mundial aproximadamente. (Janire, 2017) Se trata de la generación que hace uso del internet y disfruta...Read More
Luego de que en el Suplemento del Registro Oficial 395 de 04 de agosto de 2008 es decir después de 14 años aproximadamente se publicará y entrará en vigencia la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP- podemos establecer que existe un cambio dentro de las compras gubernamentales para algunos ha sido positivo...Read More
Con frecuencia solemos exteriorizar opiniones sobre un restaurante a la moda, el destino turístico del año y el tema favorito de Twitter, las políticas públicas. En cada acontecimiento público nos transformamos en analistas y comentaristas de titulares de noticias, que, en muchos casos, apenas hemos leído. ¿Pero cuál es el inconveniente de la libertad de...Read More
Las enfermedades ocasionadas por el trabajo siguen constituyendo un importante problema de salud laboral debido a la carga social y económica que representan en todo el mundo. A pesar de la mejora de las estadísticas oficiales en la República de Ecuador, la cantidad y calidad de los registros de mortalidad por esta causa son muy...Read More