Se respiran otros aires. En mi mente, la canción de Alejandro Lerner da vueltas, pienso en aquella Argentina de los noventas y en Maradona, el ídolo al que Lerner le escribió esta canción que es un himno a la resiliencia. Y pienso en Ecuador, en sus paisajes vírgenes y su gente cálida, en esa capacidad...Read More
¿Conocían que la comunicación tiene un lado oscuro? Es muy probable que muchos no sepan realmente a qué se refiere, pues por alguna razón oculta, no se habla de su existencia y mucho menos de los elementos que lo caracterizan.Read More
Durante el último año, en que las poco alentadoras cifras sobre el desplome del turismo se han dejado ver avasallantes y casi concluyentes, la resiliente industria turística, entre prueba y error, parece buscar alternativas que devuelvan la esperanza a los millones de personas en el mundo que dependen del sector.Read More
La cocina ha evolucionado mucho desde que el hombre sintió la necesidad de comer. Se suele pensar que la gastronomía solo tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a su mesa, pero la cocina del siglo XXI va más allá de los conceptos mencionados y deberá considerarse una actividad interdisciplinaria que...Read More
En las últimas décadas hemos vivido un desarrollo importante de la tecnología y consigo, los medios de comunicación digitales; creando una nueva cultura y un nuevo modo de actuar por parte de las personas en general. Esto, a su vez, también ha conllevado a cambiar la dinámica con la que las marcas interactúan con sus...Read More
Actualmente vivimos en una época donde la transformación digital de empresas crece a una velocidad cada vez más rápida, es por eso que las empresas que brindan mejores experiencias en sus plataformas interactivas, son precisamente las que colocan al usuario en el centro de su pensamiento.Read More
El 12 de marzo de 2021, la Comisión Especializada Ocasional para atender temas y normas sobre niñez y adolescencia, remitió al Presidente de la Asamblea Nacional el informe para segundo debate del “Proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”, texto que, en su conjunto, recoge el concepto de doctrina...Read More
“Sólo una Teoría de la mediación social puede permitirnos «superar» aquella reducción fundamental que hace de la comunicación una mera forma de la representación ideológica”. Jesús Martín BarberoRead More
Con ocasión a la presentación del PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LA LEY DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN, el 7 de abril de 2021, es necesario poner en claro ciertas premisas de conceptos fundamentales en materia de los métodos alternos de solución de conflictos en la palestra.Read More
Por iniciativa de la Escuela de Postgrado en Derecho, se ha suscrito una alianza académica internacional entre la Universidad Espíritu Santo y University of Dayton (EEUU).Read More
Indiscutiblemente el internet es una de las bendiciones más significativas del siglo XX. Desde la Revolución Industrial en 1760, nada había alborotado tanto al mundo en distintas industrias, audiencias y gobiernos.Read More
La intención es ver al fútbol como algo más que un deporte, como ese motor para mejorar la sociedad. Se busca revalorizar el fútbol: que un niño ya no tenga que escoger entre una pelota o un libro y mucho menos entre su familia o la cancha.Read More
El 17 de abril, la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades de la UEES con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid organizaron el primer Encuentro Internacional de Escuelas Únicas. En este primer encuentro participaron 6 colegios de diferentes partes del mundo...Read More
Día a día miles de jóvenes se hunden indiscriminadamente en el mundo del consumo de drogas. El planteamiento de algunos de ellos es que es una forma de sentirse mejor ante un entorno de rechazo y de pocas oportunidades; otros refieren que es parte de su destino, al cual no se deben negar.Read More
Los creadores de textos falsos son capaces de transmitir mensajes de todo tipo, de una forma muy sutil. Utilizan la supuesta autorización de expertos, también la moralización y la racionalización, pero lo que más aprovechan son las emociones.Read More
A raíz de la pandemia, la humanidad toma un giro, más que inesperado, acelerado en su proceso evolutivo. Tal como lo muestra el estudio realizado por Angus (2020) para Euromonitor, las personas se vuelven colaborativas, pero también preocupadas por su bienestar y salud.Read More
En Ecuador existen aproximadamente 123.000 tiendas, de estas el 84% representan el único sustento económico de las familias que han incursionado en este negocio. Este canal comercial representa entre el 65 y 80% de las ventas de las empresas de consumo masivo y están categorizadas por tiendas de acceso tipo micro-mercado, mostradores con y sin...Read More
La variante Inglesa (B.1.1.7) y la variante New York (B.1.526) contienen mutaciones relacionadas con el aumento de la transmisibilidad que significa un rápido incremento de casos de COVID-19.Read More
Desde la concepción de la vida, el ser humano pasa por procesos que van formando la personalidad, actitudes y aptitudes; uno de los más importantes es la educación, que proporciona herramientas y conocimientos válidos para ser aplicados en el día a día.Read More
En marzo el sol llega a su punto más alto y la comunidad Tsáchila lo celebra con la fiesta del nuevo amanecer, KASAMA TSÁCHILA 2021. Este atractivo turístico es Patrimonio cultural inmaterial del Ecuador y reúne en una sola ceremonia a representantes de las 7 comunas de nacionalidad Tsáchila para conmemorar el nuevo año 2021,...Read More