En la actualidad, las mujeres son el sustento de crecimiento económico en sus hogares y naciones; según The Economics of Banking on Women (2019), la tendencia global de liderazgo femenino, ha crecido de manera significante, llevando a este género a alcanzar niveles de educación más altos, tener mejores oportunidades laborales y a controlar el 80%...Read More
Recientemente tuve la dicha de leer en este blog el artículo publicado por el Dr Eduardo Molina Morán titulado “La Lectura: Por una educación inmune a otra pandemia. En dicha propuesta el autor nos alerta acerca de que, con el retorno a la presencialidad en las instituciones educativas “nos encontramos en un momento clave para...Read More
Es un título sugestivo, difícil de abordar, sin embargo, en este corto artículo nos esforzaremos, esperando no quedar en deuda con el lector. Constantemente y más en las últimas semanas, hemos visto una necesidad ciudadana reflejada en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la falta de medicamentos en hospitales, de insumos en el Registro...Read More
La pandemia demostró que el sistema educativo no está del todo preparado para la educación en línea, y no me refiero a la tecnología ni acceso a internet. Muchas clases virtuales mantuvieron un formato convencional donde los docentes impartían su cátedra en una pantalla-pizarra mientras que los estudiantes escuchaban y/o veían. Dicha práctica suele priorizar...Read More
En el primer trimestre del año 2022, se ha evidenciado una gran cantidad de conflictos laborales, tanto en la administración pública como en la privada; este detonante social es un indicador para visibilizar la convivencia laboral como un espacio prioritario en la resolución de conflictos. El conflicto es constante y está presente en la vida...Read More
A 3 años de pandemia y con la llamada “nueva normalidad” cada día más vigente, nos encontramos ante un escenario donde la mayor parte de las empresas han finalizado esta fase del denominado “teletrabajo”, concepto bajo el cual se realizaba una actividad laboral de forma no presencial, en la cual los trabajadores desempeñan sus responsabilidades...Read More
La tarde del 28 de abril se llevó a cabo la presentación del libro “Derecho Procesal Penal: Aspectos Probatorios”, en un evento organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Espíritu Santo (UEES). Por parte de la FGE, participarán en el evento Beatriz Rodríguez, directora nacional de Estudios Penales de la FGE...Read More
Este jueves 28 de abril a las 10h de la mañana se realizó, en la plazoleta central de la UEES, una ceremonia en donde recordaremos los impactos de la pandemia del COVID-19. Una vez que el 100% de nuestros estudiantes, profesores, administrativos y empleados en general tienen sus dosis completas de vacunación, que nuestros estudios...Read More
Las clases en línea derivadas de la pandemia me hicieron reflexionar acerca de mi papel como profesor; pensaba que si los estudiantes ya pasaban todo el día conectados a Internet, ¿qué podría ofrecerles que no encontrarán en Wikipedia? Dice la sabiduría popular: “si no puedes contra el enemigo, únete a él”. Pues bien, he dedicado...Read More
La administración del sector público debería ser un honor, sin embargo, vemos como en los últimos años se ha vuelto un caos en muchos casos. ¿Realmente se necesita conocer el sector público para administrarlo bien? Esta pregunta un tanto trillada y desgastada es muy común en las conversaciones entre amigos y opinólogos; tomaré posición, mi...Read More
Cada año, el avance tecnológico pone a disposición de las empresas equipos, herramientas y dispositivos vanguardistas que transforman la manera de producir; permitiendo ganar eficiencia y productividad. A pesar de esto, la demanda de trabajo sigue siendo considerable en los diferentes sectores, en donde, las exigencias físicas y mentales de las tareas tienen tal magnitud...Read More
Los seres humanos han realizado enormes progresos en la comprensión de la realidad física por medio de la comprensión de las leyes que gobiernan el comportamiento de la naturaleza. Sin embargo, estamos muy lejos de comprender la naturaleza de nuestras capacidades intelectuales. Los primeros cuestionamientos acerca de si una máquina puede llegar a pensar, se...Read More
Como docentes debemos conectar la ciencia del aprendizaje -cómo aprende el cerebro- con las prácticas áulicas para todos los alumnos. Mucho de lo que los expertos han compartido acerca de las neurociencias, lo han hecho en los últimos 5 a 10 años. Por lo tanto, quien no se ha capacitado en los últimos años, no...Read More
En el ámbito empresarial, estamos acostumbrados a realizar la selección de personal que básicamente consiste en escoger a la persona más idónea para un puesto de trabajo. Esta actividad es realizada directamente por la empresa o una agencia reclutadora que realice esta labor. No obstante, existen cargos que son complicados de conseguir o tenemos personas...Read More
El Scimago Institutions Rankings (SIR) es una clasificación de instituciones académicas y relacionadas con la investigación clasificadas por un indicador compuesto que combina tres conjuntos diferentes de indicadores basados en el rendimiento de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web. En el Ranking SCImago...Read More
I may not speak for all teachers, but the thought of returning to in-person teaching in the very near future fills me with a new sense of hope. Don’t get me wrong. The last two years of teaching online have been a unique opportunity not just to discover and embrace technological tools, but also to...Read More
El Ecolodge/glamping se ha convertido en una alternativa arquitectónica de la existente diversificación turística que busca otorgar un alojamiento sostenible. El ecoturismo en Ecuador es una catapulta al turismo internacional, ya que es considerado como un “destino para descubrir” de alto potencial, debido a las innumerables áreas de atractivo y diversidad cultural, étnico, costumbres que...Read More
El objeto de central de este convenio es cooperar mutuamente en la realización de actividades tendientes a coadyuvar a la consolidación del sistema de administración de justicia en el Ecuador. Hoy se realizó la firma de convenio de cooperación con la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. El objetivo es cooperar mutuamente en la realización...Read More
Los intercambios estudiantiles son una gran oportunidad para abrirnos al mundo, nos permite construir relaciones y vivir nuevas aventuras. Mónica Ordóñez, actual estudiante de la UEES, se encuentra realizando un intercambio en Halifax, Canadá. En este episodio, ella nos conversa sobre los beneficios de esta experiencia, y a su vez las diferencias entre la metodología...Read More