La Universidad Espíritu Santo (UEES) fue el escenario de uno de los eventos de innovación social más importantes del país: el Hult Prize, una competencia global que desafía a estudiantes universitarios a crear empresas con fines de lucro que tengan un impacto social o ambiental medible. Con el lema “Crea el cambio que deseas ver”, la iniciativa busca alinear el espíritu emprendedor juvenil con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, fomentando soluciones reales a problemas urgentes de nuestra sociedad.
El certamen reunió a representantes de 13 universidades ecuatorianas, como la PUCE, USFQ, ESPOL, Yachay Tech, entre otras. De los 25 equipos que llegaron a la etapa final, solo 8 fueron seleccionados para avanzar a la ronda decisiva. En este espacio de inspiración, mentoría y colaboración, estudiantes de diversas ciudades como Quito, Guayaquil, Ambato, Ibarra y Riobamba compartieron sus propuestas para enfrentar desafíos sociales, económicos y medioambientales a través del emprendimiento. La participación activa y comprometida de la juventud ecuatoriana refleja el creciente protagonismo del emprendimiento como motor de desarrollo sostenible.
La jornada culminó con el reconocimiento a los equipos más destacados: Prosense Tech y Phagen Tech, ambos de Yachay Tech, ocuparon el primer y segundo lugar respectivamente. El tercer puesto fue para NovaGreen, equipo representante de la UEES, demostrando el alto nivel de preparación y compromiso de nuestros estudiantes con la innovación social. Esta victoria no solo enaltece a la comunidad universitaria, sino que reafirma el rol de la UEES como plataforma para ideas transformadoras con impacto local y proyección global.