La carrera de Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos ofrece un nuevo perfil profesional en ciencias naturales, como lo es el estudio de la BIODIVERSIDAD en todas sus dimensiones, desde genes hasta ecosistemas. Es una carrera que forma profesionales especializados en la cuantificación, valoración y estrategias de conservación necesarias en países con economías que dependen sustancialmente de recursos naturales, como sucede en Ecuador; donde la biodiversidad está estrechamente ligada al aprovechamiento sustentable de recursos, al desarrollo social y económico.
El estudiante se formará con evidencias que podrá conseguir con el empleo de instrumentos y métodos de la rama técnica y habilidades ejercitadas para un mejor desempeño profesional.
Opciones de intercambio académico semestrales, misiones académicas organizadas desde las materias profesionales del currículo y transferencia de créditos a universidades extranjeras.
A través de la colaboración de docentes, tendrá experiencia en la asistencia técnica dentro de proyectos para desarrollo comunitario, investigación y emprendimiento.
Horas de práctica profesional, que garantizan su ejecución en empresas líderes de la producción industrial y de servicio en el país, además de facilidades para realizar la práctica en el exterior.
Asistir en la gestión técnica de proyectos para la solución de problemas de la biodiversidad y recursos genéticos.
Categorizar y diseñar programas de conservación de la biodiversidad amenazada de extinción, para diseñar estrategias de conservación.
Identificar y manejar las amenazas a la biodiversidad nativa y aportar con información de base que le permita a Ecuador adaptarse al cambio climático.
Realizar inventarios ecológicos, valoración e identificación de servicios de la biodiversidad para diseñar y dar seguimiento a proyectos de desarrollo integral.
Aprovechar el conocimiento sobre la biodiversidad para la generación de productos naturales apoyados en la biotecnología.
Pensamiento Crítico
Trabajo en equipo
Comunicación efectiva
Responsabilidad social
Capacidad de emprender
“La educación en ciencias ambientales ha de dar los medios de resolver los problemas del hombre en coexistencia con la naturaleza, para hacer de su vida más grata y pacífica”.