Adquirir y comprender la perspectiva sistémica para la gestión de organizaciones y empresas que inmediatamente revela las contradicciones y fallas existentes en los métodos y reglas actuales con las que las administramos.
Conocer y aprender cómo Teoría de Restricciones identifica y resuelve los elementos lógicos que bloquean a las empresas en lograr mejores resultados y crecer de manera sostenida con un nivel de riesgo sustancialmente más bajo.
Directores, gerentes generales, gerentes de área, subgerentes y jefes de área, miembros de Directorios, Dueños o gerentes de empresas familiares.
Javier Arévalo, Ph.D.
Management Scientist and TOC Expert
Fundador – Socio Global y Director para Latinoamérica de Goldratt Consulting.Ph.D.
Management Scientist.
Biólogo de la Universidad Simón Bolívar – Venezuela
Especialización en Sistemas de Calidad Procter & Gamble
Experto en Teoría de Restricciones, Jonah Instituto Goldratt – Estrategia, Proyectos, Operaciones, Distribución, Finanzas, Marketing & Ventas, Herramientas de Pensamiento Lógico.
Gerente de R&D Procter & Gamble para América Latina
Director Juntas Empresas Familiares
Autor del Libro ¡Olvidate de lo Urgente!, White Paper Distribución Modelo Goldratt, Artículos Blog
Docente Teoría de Restricciones para Ingeniería Industrial, Maestrías de Negocios y Educación Ejecutiva Perú, Colombia, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, USA
Diplomado Internacional en Gerencia de Empresas (DIGE – Goldratt Consulting Group LATAM).
Alison Ordóñez
Asesora Comercial – Educación Ejecutiva
Telf: (04) 500 0950 – Ext. 1490
comercial29@uees.edu.ec