CECE y UEES presentan los resultados de la séptima medición del estudio de Comercio Electrónico en Ecuador

UEES - Universidad Espíritu Santo > Comunicación > CECE y UEES presentan los resultados de la séptima medición del estudio de Comercio Electrónico en Ecuador

La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) y la Universidad Espíritu Santo, en colaboración con destacados investigadores y empresas del sector, presentan el Estudio de Ecommerce 2024 – medición #7. Este estudio exhaustivo ofrece un análisis detallado de la situación actual del comercio electrónico en Ecuador y América Latina.

Para Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), esta medición, que se elabora anualmente, es una mirada profunda al comercio electrónico en el Ecuador y sus proyecciones “El número de consumidores de comercio electrónico en Ecuador sigue en aumento, atraídos por la comodidad de satisfacer sus necesidades desde su hogar, vehículo u oficina. Este crecimiento está impulsado por la amplia cobertura de internet en el país, que supera el 80%.”

El Estudio de Ecommerce 2024 proporciona una visión integral del mercado, destacando las tendencias emergentes, los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector. A través de un riguroso diseño de investigación, el estudio presenta datos precisos y relevantes que serán de gran utilidad para empresas, académicos y profesionales interesados en el desarrollo del comercio electrónico.

✅ 465 millones de transacciones digitales en Ecuador en 2024.
✅ 81,1 millones corresponden a comercio electrónico, con un incremento de 6,1M frente a 2023.
✅ El valor total de las transacciones digitales alcanzó USD 20.746 millones.
✅ El e-commerce representa USD 4.618 millones, con un crecimiento del 22% con medios bancarizados respecto al año pasado.
✅ Cierre 2024: Facturación de USD 5.500 millones incluyendo crédito directo y otras formas de pago.
✅ Proyección 2025: Se espera alcanzar USD 6.500 millones, marcando un hito en el sector.

Danny Barbery, Investigador de la UEES se refiere a este estudio como una herramienta clave, “Este estudio sirve para que las empresas adopten tecnología, enfocándose en los elementos esenciales que fomenten la participación y confianza de los usuarios. Hablamos de miles de empresas, cada una contribuyendo en áreas como desarrollo de software, innovación tecnológica, sistemas de pago y gestión de riesgos”.

Aspectos Destacados del Estudio:

  • Análisis del Mercado:Evaluación de la situación actual del comercio electrónico en Ecuador y América Latina, incluyendo estadísticas de crecimiento, comportamiento del consumidor y adopción digital.
  • Diseño de Investigación:Descripción detallada de la metodología utilizada, garantizando la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos.
  • Resultados y Conclusiones:Presentación de los hallazgos clave del estudio, ofreciendo una perspectiva clara sobre las tendencias y proyecciones futuras del comercio electrónico en la región.

Leave a Reply

UEES

La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad.

Conozca más sobre la UEES

Últimos artículos

Academia propone soluciones soluciones para evitar que regresen los apagones
enero 31, 2025
VI Cumbre de Seguridad reunió a expertos internacionales en comercio exterior
enero 21, 2025
UEES Online inauguró su moderno campus
enero 20, 2025
Admisiones UEES