Programa Avanzado para Gerencias Legales

Este curso intensivo de tres días está diseñado específicamente para abogados en posiciones gerenciales y asociados de firmas de abogados, con el objetivo de proporcionarles conocimientos avanzados y herramientas innovadoras que les permitan destacarse en el ámbito legal. A través de sesiones interactivas y prácticas, exploraremos que están redefiniendo la profesión y la forma de ver el Derecho en el mundo empresarial.

Duración

Fecha de inicio

Viernes, 06 de Junio de 2025
Horarios

Horario

De 09:00 - 16:30
Lugar

Lugar

Quito

Temáticas Innovadoras

  • Gobierno corporativo: Estrategias y herramientas para garantizar una gobernanza eficaz y el cumplimiento normativo.
  • Transformación digital: Exploración de las tecnologías emergentes y su aplicación en la práctica legal, incluyendo inteligencia artificial, automatización, y gestión de proyectos.
  • Legal Operations: Eficiencia en las operaciones legales, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas y métricas para la mejora continua.
  • Liderazgo y comunicación: Desarrollo de habilidades de liderazgo, inteligencia emocional, gestión de equipos, y argumentación persuasiva para abogados en puestos de dirección.

Dirigido a

El curso está dirigido a abogados en posiciones gerenciales y asociados de firmas de abogados que buscan actualizarse y adquirir habilidades que les permitan enfrentar los desafíos actuales del entorno legal y empresarial. Está especialmente pensado para aquellos profesionales que desean profundizar en áreas como el compliance, la estrategia legal, marca personal y la transformación digital, con el fin de convertirse en líderes innovadores y efectivos dentro de sus organizaciones.

Metodología del Curso

El curso se basará en una combinación de métodos de enseñanza teóricos y prácticos para garantizar una comprensión profunda y aplicable de los conceptos abordados. La metodología incluye:

  • Clases Magistrales: Expertos en la materia impartirán sesiones teóricas para proporcionar una base sólida sobre cada tema del curso.
  • Talleres Prácticos: Los participantes trabajarán en actividades prácticas y ejercicios diseñados para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
  • Estudios de Caso: Se analizarán casos prácticos del mundo real que permitirán a los participantes identificar y resolver problemas complejos.
  • Discusión de Grupo: Se fomentará el debate y la discusión en grupo para enriquecer el aprendizaje colaborativo y la diversidad de perspectivas.

Esta metodología está diseñada para promover un aprendizaje interactivo y dinámico, asegurando que los participantes adquieran no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas esenciales para su desarrollo profesional.

Programa del Curso

Etapa 1: Compliance y Buen Gobierno
  • Gobernanza corporativa y cumplimiento normativo
  • Estándares de compliance y ética corporativa
  • Abogacía preventiva: Estrategias de compliance para la mitigación de riesgos
  • Taller práctico: Implementación de un plan de gobierno corporativo

Fecha: 6 de junio de 2025

Horario: 09:00-16:30

Etapa 2: Inteligencia Emocional y Marca Personal
  • Liderazgo efectivo y gestión de equipos legales
  • Inteligencia emocional en el ámbito legal
  • Comunicación efectiva
  • Taller práctico: Desarrollo de una marca personal

Fecha: 20 de junio de 2025

Horario: 09:00-16:30

Etapa 3: Legal Operations, Inteligencia Artificial y Transformación Digital
  • La transformación digital y su impacto en el derecho
  • Inteligencia artificial y automatización en la práctica legal
  • Eficiencia en las operaciones legales: Herramientas y métricas
  • Gestión de proyectos legales y uso de tecnología
  • Taller práctico: Implementación de estrategias de Legal Operations

Fecha: 26 de junio de 2025

Horario: 09:00-16:30

Docentes

  • Juan González Guarderas: Abogado, Máster en Estudios Internacionales, Georgetown  University Law Center, Diploma en Compliance Internacional y Anticorrupción Instituto for U.S. Law

  • Oscar Obando: Abogado especializado en prevención y resolución de controversias. Estudios avanzados en gobernanza y gestión de inteligencia artificial y liderazgo estratégico (Chief AI Officer – CAIO)