La Universidad Espíritu Santo, realizó por primera vez la Reciclatón 2025, una iniciativa impulsada por el Comité AD HOC de Sostenibilidad, conformado por decanos, el Vicerrectorado Académico y Bienestar Estudiantil, en alianza estratégica con Recicla LATAM. Esta colaboración institucional logró recolectar 6.3 toneladas de material reciclable, superando ampliamente las expectativas y estableciendo un récord histórico tanto para la universidad como para su partner Recicla LATAM. Esta cifra representó un hito sin precedentes, ya que era la primera vez que la organización aliada recolectaba esta cantidad de material en un solo evento. La jornada contó con la participación activa de toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo, demostrando un compromiso colectivo con la sostenibilidad ambiental y reflejando la consolidación de una cultura institucional orientada a la responsabilidad ecológica.
La Reciclatón fue creada con la intención de generar conciencia ambiental y promover una cultura de reciclaje que trascienda el evento mismo y perdure en los hábitos diarios de la comunidad universitaria. Durante la jornada, Recicla LATAM impartió charlas educativas sobre sostenibilidad, compartiendo conocimientos clave sobre prácticas de reciclaje y conservación ambiental. Además, el evento contó con stands interactivos sostenibles donde estudiantes y alumni de la UEES presentaron sus proyectos empresariales enfocados en la economía circular y la innovación ecológica, creando un espacio de aprendizaje experiencial y emprendimiento verde.
María Fernanda Rumbea, CEO de Recicla LATAM, destacó la magnitud del logro alcanzado mediante esta alianza: “Lo que hemos vivido hoy ha sido sin precedentes. Teníamos la meta de recuperar tres toneladas de material reciclado y alcanzamos 6.3 toneladas, más de 6.000 kilos a favor de los recicladores de base. Hoy hicimos historia, no solo apoyando a quienes viven de esta labor, sino también contribuyendo a la conservación de nuestros ecosistemas”.
Isidro Fierro, Rector de la UEES, celebró este logro colectivo al afirmar: “Hoy hacemos un hito y hacemos historia. Con el esfuerzo de estudiantes, profesores, colaboradores y aliados logramos un récord de 6 toneladas de material reciclado, apoyando a la comunidad y demostrando que cuando tenemos un propósito claro todo es posible. De gramo en gramo y de tonelada en tonelada podemos construir un mejor país”.
Esta primera Reciclatón no solo representa un éxito en términos cuantitativos, sino que marca el inicio de una tradición institucional orientada a formar ciudadanos ambientalmente responsables. La colaboración con Recicla LATAM demuestra que las alianzas estratégicas entre instituciones educativas y organizaciones especializadas en sostenibilidad pueden generar impactos significativos, contribuyendo activamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de una economía circular que beneficia tanto a la comunidad como a los recicladores de base.