La Universidad Espíritu Santo (UEES), a través de la Escuela de Gobierno, la Facultad de Emprendimiento, Negocios y Economía, el CESDE y la Escuela de Negocios, reunió a destacados expertos para debatir las perspectivas políticas, económicas y empresariales de Ecuador en 2025.
El evento contó con la participación de reconocidos ponentes, como Héctor Yépez, ex asambleísta y director de la Escuela de Gobierno de la UEES, quien abordó los resultados electorales y su impacto en la gobernabilidad del país. Pablo Arosemena, ex ministro de Economía y director general de Eureka UEES, presentó un análisis macroeconómico y las proyecciones de crecimiento. En el ámbito empresarial, Francisco Alemán, decano de Emprendimiento, Negocios y Economía, y César Espinoza, director de ESAI Business School, discutieron los principales retos para el sector privado, destacando la optimización de costos, la inversión en tecnología y la sostenibilidad.
🔹 Política: Se consolida un bipartidismo parlamentario que reduce la posibilidad de crisis extremas, aunque el gobierno no cuenta con mayoría absoluta.
🔹 Economía: Se proyecta un rebote económico en 2025, impulsado por el consumo y las exportaciones. 📈 Sin embargo, ajustes tributarios podrían marcar el año.
🔹 Empresas: La digitalización y automatización serán claves para la competitividad. La optimización de costos y la inversión en tecnología definirán el éxito del sector privado.
El foro resaltó que, pese a los desafíos, Ecuador enfrenta el 2025 con oportunidades para el desarrollo y la estabilidad. La sinergia entre el sector público y privado será clave para potenciar el crecimiento y fortalecer la economía del país. La UEES reafirma su compromiso de generar espacios de debate y análisis que contribuyan al futuro del Ecuador, promoviendo el conocimiento y la toma de decisiones estratégicas en todos los sectores.