La especialidad en Periodoncia tiene como objetivo formar especialistas con aptitudes y conocimientos a la vanguardia de la periodoncia. Desarrollar habilidades para el tratamiento de la población con problemas periodontales; adicionalmente, la recuperación de piezas faltantes con tratamiento de implantes dentales. Permitir un ambiente favorable para el desarrollo de investigaciones científicas con un enfoque local e internacional. Promover la aplicación ética de los conocimientos para cubrir las demandas psicológicas y de salud de la población de pacientes.
Profesionales con título de tercer nivel en el área de odontología, otorgado por una Universidad Nacional o extranjera, reconocida en la lista de Senescyt.
Una vez aprobado los requisitos académicos, asistenciales, administrativos, defendido el trabajo de titulación y haber participado en artículos de alto impacto o proyectos de investigación, se otorgará el título de Especialista en Periodoncia.
Los docentes de este programa son profesionales con títulos de cuarto nivel, amplio dominio y experiencia en el área a dictar.
La modalidad de estudio del postgrado es presencial y dedicación exclusiva al programa. La duración del programa de Especialización de Periodoncia es de 2 años.
Actividades | Peiodoncia |
---|---|
Publicación de la convocatoria | Viernes 28 de octubre de 2022 |
Recepción de documentos | Viernes 28 de octubre al lunes 14 de noviembre de 2022 |
Tribunal de méritos | Martes 15 de noviembre de 2022 |
Declaración de idoneidad | Jueves 17 de noviembre de 2022 |
Examen de oposición | Jueves 08 de diciembre de 2022 |
Tribunal de oposición | Viernes 09 de diciembre de 2022 |
Publicación de resultados de méritos y oposición | Viernes 09 de diciembre de 2022 |
Recepción de apelaciones | Viernes 09 de Diciembre de 2022 al domingo 11 de Diciembre de 2022 |
Tribunal de apelaciones | Lunes 12 de diciembre de 2022 |
Declaración de ganadores | lunes 12 de diciembre de 2022 |
Período de matriculación | Lunes 12 de Diciembre al 23 de diciembre de 2022 |
Inicio de actividades | 09 de enero de 2023 |
Todo documento debe ser copia notarizada.
La prueba de oposición se realizará a través de la plataforma BlackBoard, según el calendario establecido, tendrá dos componentes.
NOTA: Toda información referente al concurso será comunicada vía Correo electrónico de la UEES.