Especialidades Médicas

Especialidad en Nefrología

Título a obtener

Título a obtener

Especialista en Nefrología
Resolución

Resolución

RPC-SO-36-No.578-2022

Duración

4 años

Objetivo

Prevenir las enfermedades causantes del deterioro de la función renal con el método científico terapéutico oportuno para cubrir las expectativas de la salud biopsicosocial en la prevención, diagnóstico tratamiento y rehabilitación de las patologías renales, evitado el temprano ingreso a tratamiento dialítico con un alto sentido ético y de responsabilidad ayudando al paciente en lo posible a conseguir su adaptación plena a la vida social y laboral.

Dirigido a

Profesionales en medicina general con título de tercer nivel de grado, con conocimientos de diagnóstico de las enfermedades, intervención terapéutica, prevención de enfermedades prevalentes, atención primaria de salud y promoción de la salud.

Título a Otorgar

Una vez aprobado los requisitos académicos, asistenciales, administrativos, defendido el trabajo de titulación y publicar 2 artículos de investigación por año de estudio. Se otorgará el título de Especialista en Nefrología.

Perfil del Docente

Los docentes de este programa son profesionales con títulos de cuarto nivel y un amplio dominio y experiencia en el área a dictar.

Modalidad de Estudios

La modalidad de estudio del postgrado es presencial y de dedicación exclusiva al Programa. El estudiante debe presentar una declaración juramentada de no tener relación laboral con ninguna organización.

Descargas

Perfil del estudiante al graduarse

El médico especialista en nefrología que termine su programa de nefrología será capaz de:

  • Elaborar un estudio inicial del paciente con patología renal a descartar mediante una adecuada anamnesia con conocimiento en anatomía fisiología y semiología. Determina con criterios objetivos las posibilidades diagnósticas mediante el análisis de los resultados de los exámenes de laboratorio y procedimientos invasivos y no invasivos como herramientas claves en la valoración de procesos patológicos agudos graves y crónicos del sistema renal. Identifica el esquema terapéutico idóneo para manejo de la patología renal y sus posibles complicaciones clínicas, basándose en los protocolos establecidos y reconocidos por las ciencias médicas.
  • Desarrolla técnicas mediante la recopilación y ordenamiento de las fuentes de información y referentes bibliográficos con énfasis en la medicina, basada en evidencia para su lectura comprensiva y analítica. Investiga pacientes con patologías renales mediante el diseño, ejecución y presentación de resultados y proyectos de investigación aplicada para el aporte de nuevos conocimientos científicos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad demostrando responsabilidad y rigor científico.
  • Publica los resultados obtenidos mediante la ejecución de proyectos de investigación y el correspondiente uso de los métodos científicos para la socialización del conocimiento producido en su contribución al bienestar del ser humano. Promueve y participa con la comunidad en la prevención de las patologías renales de mayor prevalencia, mediante programas de información y actividades multidisciplinarias institucionales. Participar en procesos de gestión en las áreas y servicios médicos de la especialidad, promoviendo la generación de saberes y tecnologías sanitarios en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el enfoque de género y el respeto a los derechos del Buen Vivir. Guía del equipo multidisciplinario para el manejo de situaciones de emergencias.
  • Orientar su práctica profesional hacia la atención de pacientes clínicos en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el enfoque de género y el respeto al Plan toda una vida.

Pago de Admisión

Aquí podrá realizar en pago de admisión en nuestra Pasarela de Pagos.
Guarde el recibo para que lo ingrese como evidencia en el formulario de inscripción.

Solicite más información al email: