Nuestros maestrantes podrán postular, simultáneamente y con inmejorables beneficios académicos y económicos, a una doble titulación internacional:
Online Master of Laws (LL.M.) de University of Dayton School of Law
LL.M. for Foreign-Trained Lawyers de Temple School of Law
Profesionales de tercer nivel de grado preferentemente en el campo del Derecho; otros campos del conocimiento deben acreditar 2 años de experiencia en el ámbito marítimo, portuario, aduanero, de negocios internacionales y afines. El programa está dirigido a profesionales deseen profundizar en su formación técnico-jurídica, altamente comprometidos con el estudio y aplicación de las instituciones y normativas que regulan el sector marítimo, puertos y aduanas con el fin de obtener una formación especializada frente a los nuevos retos profesionales dentro del mundo jurídico y del comercio exterior.
Formar profesionales de cuarto nivel, que posean una sólida formación jurídica en áreas del Derecho relativas al aspecto mercantil del mar, capaces de entender con profundidad los fundamentos de las instituciones jurídicas que regulan el derecho marítimo, la gestión de puertos y aduanas a nivel nacional e internacional, así como sus incidencias en la transportación y en la vida de mar, como medio de ejecución de negocios a escala local y mundial; que promueve la investigación científica, lo que les permitirá resolver problemas legales en entornos nuevos caracterizados por la globalización, aplicando las normas con celeridad y experticia dentro de un marco ético, técnico y de responsabilidad social.
El Programa de maestría puede financiarse mediante crédito con cualquier institución bancaria.
Medios de pago
La inscripción, matrícula y colegiaturas del programa de maestría pueden ser canceladas de las siguientes formas:
Profesionales de tercer nivel de grado preferentemente en el campo del Derecho; otros campos del conocimiento deben acreditar 2 años de experiencia en el ámbito marítimo, portuario, aduanero, de negocios internacionales y afines. El programa está dirigido a profesionales deseen profundizar en su formación técnico-jurídica, altamente comprometidos con el estudio y aplicación de las instituciones y normativas que regulan el sector marítimo, puertos y aduanas con el fin de obtener una formación especializada frente a los nuevos retos profesionales dentro del mundo jurídico y del comercio exterior.
Formar profesionales de cuarto nivel, que posean una sólida formación jurídica en áreas del Derecho relativas al aspecto mercantil del mar, capaces de entender con profundidad los fundamentos de las instituciones jurídicas que regulan el derecho marítimo, la gestión de puertos y aduanas a nivel nacional e internacional, así como sus incidencias en la transportación y en la vida de mar, como medio de ejecución de negocios a escala local y mundial; que promueve la investigación científica, lo que les permitirá resolver problemas legales en entornos nuevos caracterizados por la globalización, aplicando las normas con celeridad y experticia dentro de un marco ético, técnico y de responsabilidad social.
El Programa de maestría puede financiarse mediante crédito con cualquier institución bancaria.
Medios de pago
La inscripción, matrícula y colegiaturas del programa de maestría pueden ser canceladas de las siguientes formas:
El egresado de la maestría será un profesional con competencias para:
Km 2.5 Vía Puntilla – Samborondón. Facultad de Postgrado, Edificio P.
La Escuela de Postgrado en Derecho de la UEES, acorde a sus objetivos de creación, cuenta con una oferta académica de vanguardia. Esta oferta involucra maestrías, diplomados y otros cursos de actualización, todos relacionados al derecho y otras disciplinas interdependientes y afines.