Investigador de la UEES gana premio internacional por estudio sobre salud mental en jóvenes

UEES - Universidad Espíritu Santo > Centro de Investigaciones > Investigador de la UEES gana premio internacional por estudio sobre salud mental en jóvenes

José Francisco López Gil, docente investigador de la Universidad Espíritu Santo, fue galardonado con el primer lugar en la XXV Edición de los Premios de Investigación de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete (GAI) en España. Su estudio, titulado “Global proportion of disordered eating in children and adolescents: a systematic review and meta-analysis”, recibió el reconocimiento al mejor trabajo de investigación clínica o traslacional, tras ser evaluado por la Comisión de Investigación de la GAI, como parte de una convocatoria que reúne a los profesionales más destacados de la región de Castilla-La Mancha (España).

El trabajo de López Gil, basado en una revisión sistemática y metaanálisis, ofrece un panorama global sobre la prevalencia de trastornos alimenticios en niños y adolescentes. Uno de cada cinco niños y adolescentes se encuentran en riesgo de padecer trastornos de la conducta alimentaria (TCA), siendo esta proporción el doble de alta en niñas que en niños. Esta investigación permite visibilizar un problema de salud pública creciente y propone bases sólidas para el diseño de estrategias preventivas y de intervención, tanto en el ámbito clínico como educativo. El estudio fue publicado en JAMA Pediatrics, la revista científica más prestigiosa del mundo en el área de Pediatría, lo que subraya su alto nivel de calidad científica y relevancia internacional.

Además del reconocimiento académico, este trabajo ha tenido un notable impacto divulgativo a escala global. Su contenido captó la atención de algunos de los medios de comunicación más influyentes del mundo, entre ellos CNN (Estados Unidos), DailyMail (Reino Unido) y El País (España), evidenciando su alcance más allá del entorno académico. Esta amplia cobertura mediática contribuye a generar conciencia sobre los TCA y refuerza el papel de la investigación como herramienta transformadora en salud pública.

López Gil ha construido una destacada trayectoria científica que combina producción académica de alto impacto y un fuerte compromiso con la salud de las poblaciones más jóvenes. Este nuevo reconocimiento internacional se suma a su aporte continuo al avance del conocimiento, consolidando su reputación como uno de los investigadores latinoamericanos con mayor proyección en su campo. Desde la UEES, se le felicita por este importante logro y por seguir inspirando a nuevas generaciones de profesionales e investigadores.

Leave a Reply

UEES

La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad.

Conozca más sobre la UEES

Últimos artículos

Reconocen aporte científico de la UEES en salud femenina y prevención del deterioro cognitivo
agosto 12, 2025
Alumnos crearon su propio Pop Up en la calle Panamá
agosto 8, 2025
Expertos analizaron los retos y oportunidades del sistema bancario ecuatoriano
agosto 1, 2025
Admisiones UEES