La carrera forma profesionales capaces de investigar y gestionar programas para la prevención, eliminación y remediación de los accidentes de trabajo identificando los riesgos físicos, químicos, mecánicos, eléctricos, radiactivos y psicosociales.
Investigan y se vinculan con la comunidad en proyectos denominados planes de emergencias y contingencias, cumpliendo con las normativas y leyes vigente sobre la seguridad y salud en el trabajo y el ambiente.
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
Comunicación efectiva
Responsabilidad social
Capacidad de emprender
Viajes Académicos Nacionales e Internacionales.– Conocer e interactuar culturalmente, enriquecer y especializar conocimientos a la vanguardia del avance mundial.
Visitas de Campo. – Adquisición de conocimientos prácticos para fortalecer
su formación académica.
Retos. – Desafíos académicos motivados desde el sector empresarial.
Conferencias e Interrelación Laboral. – Aporte de conocimientos específicos en áreas de interés a la carrera que motiven la innovación e investigación en diferentes disciplinas, del mismo modo se promueve la adquisición de experiencia, mediante el desarrollo de actividades de trabajo en conjunto con el sector empresarial.