Facultad de Ingeniería

Ingeniería en Seguridad Industrial

Título a obtener

Título a obtener

Ingeniero en Seguridad Industrial
Resolución

Modalidad Presencial

RPC-SO-08-No.112-2019

Duración

8 Semestres
UEES - Universidad Espíritu Santo > Grado > Facultad de Ingeniería > Ingeniería en Seguridad Industrial

Descripción

La carrera forma profesionales capaces de investigar y gestionar programas para la prevención, eliminación y remediación de los accidentes de trabajo identificando los riesgos físicos, químicos, mecánicos, eléctricos, radiactivos y psicosociales.

Investigan y se vinculan con la comunidad en proyectos denominados planes de emergencias y contingencias, cumpliendo con las normativas y leyes vigente sobre la seguridad y salud en el trabajo y el ambiente.

Razones para estudiar en la UEES

1

Formación Académica

Formar profesionales para gestionar programas para la prevención, eliminación y remediación de los accidentes de trabajo identificando los riesgos físicos, químicos, mecánicos, eléctricos y psicosociales.

2

Participación Internacional

Prepara a los estudiantes a participar en Certificaciones de auditorías de gestión de seguridad y salud del trabajo; metodología de Producción mas Limpia en conjunto con la industria y movilidad estudiantil.

3

Calidad Educativa

Alta calidad educativa con docentes de destacada trayectoria profesional y académica en las especialidades de seguridad, higiene, ergonomía, auditoria, ambiental y sistemas integrados de gestión.

4

Líderes Emprendedores

El Desarrollo de Liderazgo y trabajo colaborativo con responsabilidad en el desarrollo sostenible.

5

Industrias Culturales

Vinculación con la comunidad en proyectos denominados planes de emergencias y contingencias, cumpliendo con las normativas y leyes vigente sobre la seguridad y salud en el trabajo y el ambiente.

¿Qué competencias profesionales voy a adquirir?

Diseñar normas y establecer especificaciones técnicas referidas a la higiene y la salud en el trabajo, para utilización, adquisición, importación y exportación de maquinarias, herramientas, equipos e instrumentos.

Implementan programas de prevención y protección de riesgos laborales, mediante la identificación de los factores determinantes de la salud en el trabajo.

Aplican los principios y técnicas de la ingeniería a la gestión de las condiciones de trabajo y el medio ambiente laboral para la protección de la salud humana y mejora de la calidad de vida.

¿Cuáles soft skills voy a desarrollar?

Pensamiento crítico

Trabajo en equipo

Comunicación efectiva

Responsabilidad social

Capacidad de emprender

¿Dónde voy a trabajar?

  • Directores de unidades de Seguridad Industrial de las organizaciones de alto riesgo.
  • Directores de organismos de control de la seguridad y salud ocupacional.
  • Gerentes de empresas de asesoría en compañías de seguros.
  • Representantes de la gestión de seguridad de las pequeñas y medianas empresas.
  • Consultoría y asesoría en la elaboración de planes de mejora de la seguridad industrial y salud ocupacional.

¿En qué área voy a trabajar?

  • Seguridad Industrial
  • Ergonomía
  • Psicosociología
  • Higiene
  • Prevención de Riesgos
  • Investigación de Accidentes

Experiencias curriculares de la carrera

Viajes Académicos Nacionales e Internacionales.– Conocer e interactuar culturalmente, enriquecer y especializar conocimientos a la vanguardia del avance mundial.

Visitas de Campo. – Adquisición de conocimientos prácticos para fortalecer
su formación académica.

Retos. – Desafíos académicos motivados desde el sector empresarial.

Conferencias e Interrelación Laboral. – Aporte de conocimientos específicos en áreas de interés a la carrera que motiven la innovación e investigación en diferentes disciplinas, del mismo modo se promueve la adquisición de experiencia, mediante el desarrollo de actividades de trabajo en conjunto con el sector empresarial.

Mallas Curriculares

Reciba más información