Formar docentes con competencias profesionales éticas y sociales a fin de atender las necesidades, desarrollo y cuidado del niño y el adolescente en su formación integral, diseñando planes y programas educativos que incentiven el desarrollo armónico, de los aspectos cognitivos, afectivos y sociales que promuevan la calidad educativa en atención a lo expuesto a los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo del Consejo Nacional de Planificación de la República del Ecuador “Para toda la Vida”.
Capacidad de Liderazgo
Trabajo en Equipo
Resilencia
Flexibilidad
Paciencia
Habilidades Comunicativas
Toma de decisiones
Resolución de problemas
Unidades educativas: Thomas More, Liceo Panamericano, Monte Tabor Nazaret, La Moderna y Alemán Humboldt.
Centros de Desarrollo Infantil: Abrakadabra, Jaus y Kinder Plaza.
Centros de Estimulación Temprana: Agú, Gymboree, Little Wonders y Little Hoot.
Unidades Educativas que fomentan el trabajo social y educación inclusiva: Unidades Educativas REA (Red Educativa de la Arquidiócesis) y Escuela Municipal de Audición y Lenguaje.
“La clave de la educación es enseñarle a los niños y jóvenes, en esencia, a valérselas por sí mismo sin la permanente tutoría de un tercero” – Alfonso Caycedo