Expertos analizaron los retos y oportunidades del sistema bancario ecuatoriano

UEES - Universidad Espíritu Santo > CESDE > Expertos analizaron los retos y oportunidades del sistema bancario ecuatoriano

El Centro de Estudios Económicos y Sociales para el Desarrollo (CESDE) de la Universidad Espíritu Santo (UEES) realizó un conversatorio sobre el Sistema Bancario en el Ecuador, con la participación de reconocidas figuras del sector financiero: Walter Spurrier, director de Análisis Semanal y analista económico; Alberto Dahik, director del CESDE y director general de Postgrados UEES; e Iván Andrade, presidente ejecutivo del Banco del Pacífico.

Walter Spurrier presentó un detallado análisis de la balanza comercial, la liquidez del sistema financiero y la evolución de depósitos y operaciones bancarias. Destacó la mejora del entorno político, la flexibilización de tasas de interés y la urgencia de desarrollar el mercado de deuda pública. Asimismo, planteó la necesidad de transformar ciertas cooperativas para fortalecer la estabilidad del sistema y enfrentar retos como la morosidad, la rentabilidad y la capitalización.

Por su parte, Alberto Dahik expuso cifras sobre crecimiento, morosidad y manejo de activos en bancos privados y cooperativas. Señaló problemas estructurales en la gestión de las cooperativas que, según dijo, interfieren con el funcionamiento del sistema bancario. Además, enfatizó la importancia de que el país adopte políticas que impulsen el crecimiento del sector, sin caer en regulaciones excesivas que limiten la competencia.

En su intervención, Iván Andrade abordó el desempeño del Banco del Pacífico en los últimos años, explicando las estrategias adoptadas para mantener su posición en el mercado. Anunció que la entidad busca ampliar su presencia internacional, reforzar su compromiso con la sostenibilidad ambiental e impulsar la inclusión social.

“Nosotros como banco privado nos debemos a 2.7 millones de depositantes, nuestra estrategia involucra entre otras cosas que nosotros salgamos al mercado de capitales internacional”, subrayó.

Finalmente, se plantearon dudas sobre si la competencia, la presencia internacional, y la liberalización de las tasas son el siguiente paso para hacer crecer el sistema bancario, y de ser así, cómo se llevarían a cabo estos cambios de la mano con la responsabilidad social y opinión pública.

Leave a Reply

UEES

La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad.

Conozca más sobre la UEES

Últimos artículos

UEESCLINIC recibe certificación internacional como ‘Stroke Ready Center’
agosto 1, 2025
La voz de los manglares ecuatorianos llega a Francia con participación clave de la UEES
agosto 1, 2025
III Congreso Odontológico traerá a 30 expertos internacionales a Samborondón
julio 31, 2025
Admisiones UEES