Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Espíritu Santo (UEES) recibieron diplomas por su trabajo en la elaboración de la Guía para el Diseño de Calles de Guayaquil que forma parte del Proyecto de Manual de Calles Seguras. La iniciativa realizada por el Municipio de Guayaquil contó con la colaboración de The Bloomberg Philanthropies Initiative for Global Road Safety (BIGRS) y Global Designing Cities Initiativa (GDCI).
Gracias al estudio, Guayaquil es la primera ciudad de Ecuador en contar con este instrumento, sumándose a un selecto grupo de urbes latinoamericanas que promueven la transformación urbana con bases técnicas y sostenibles. El documento, que será presentado oficialmente en julio, es el primero que se elabora en conjunto con la academia. En el proyecto participaron 64 jóvenes de la Universidad Espíritu Santo y la Universidad de Guayaquil.
“Guayaquil le apuesta al diseño urbano, le apuesta a la recuperación de espacios públicos, así demostramos que podemos plasmar las ideas y la voluntad”, manifestó la vicealcaldesa Blanca López.
“No solo celebramos la entrega de diplomas, sino también el impacto de nuestro trabajo en la construcción de ciudades más humanas, accesibles y seguras para todos. La arquitectura y el urbanismo no son solo disciplinas técnicas; son herramientas para transformar realidades”, destacó la estudiante Daniela Escandón.
Natalie Wong, decana de la facultad, señaló que, la realización de la guía es un paso fundamental para el futuro de nuestras ciudades. “En UEES nos enorgullecemos de nuestra fuerte vinculación con la sociedad como parte central de nuestra misión educativa y el trabajo realizado refleja ese compromiso”, finalizó.