Escuela de Postgrado en Derecho

Diplomado en Derecho Penal Internacional

Duración

Duración

16 horas
Modalidad

Modalidad

Virtual
Horarios

Horario

Sábados de 08:00 a 14:00
UEES - Universidad Espíritu Santo > Diplomados > Diplomado en Derecho Penal Internacional
Escuela de Postgrado en Derecho

Introducción

El Derecho Penal Internacional es una disciplina que resulta de la combinación entre el Derecho Penal tradicional y el Derecho Internacional Público. El contenido del curso será de gran importancia tanto para el ejercicio profesional a nivel nacional como a nivel internacional, pues se trata de normas internacionales de plena aplicación en la jurisdiccional ecuatoriana. Los contenidos se orientan a complementar el aprendizaje de los participantes del diplomado, ofreciéndoles una perspectiva de las instituciones jurídico penales internacionales.

Próximo inicio de clases: 26 de abril de 2025

Información general

Objetivo

El Diplomado en Derecho Penal Internacional tiene como objetivo que los estudiantes conozcan, analicen y entiendan los institutos jurídicos fundamentales de la disciplina, su proceso evolutivo, el sistema de fuentes, las principales instituciones y tribunales internacionales, con ello, los estudiantes deben tener la capacidad de conocer y aplicar las normas y principios de la disciplina.

Perfil de egreso

  • Cumplir con el 80% de asistencia por módulo.
  • Al finalizar el programa, el participante recibirá el Diploma avalado por la Escuela de Postgrado en Derecho de la Universidad Espíritu Santo, por haber culminado satisfactoriamente el Diplomado.

Malla Curricular

  • Módulo 1
    Resultados de Aprendizaje de la Materia
    El estudiante estará en la capacidad de comprender el concepto del derecho penal internacional (DPI) en sus diferentes vertientes.
    Unidad 1
    DPI en sentido amplio: concepto y áreas.
  • Módulo 2
    Resultados de Aprendizaje de la Materia
    Bases, evolución histórica DPI.
    Unidad 2
    DPI en sentido estricto: Sus bases, evolución histórica, Tribunales, espec. Corte Penal Internacional (CPI).
  • Módulo 3
    Resultados de Aprendizaje de la Materia
    El estudiante entiende los principios generales, las reglas de imputación/participación en el DPI, los crímenes.
    Unidad 3
    Principios generales DPI, teoría del delito, Parte General y Especial.
  • Módulo 4
    Resultados de Aprendizaje de la Materia
    El estudiante estará en capacidad de aplicar las reglas procesales establecidas en el Estatuto de Roma y formular estrategias de litigio en la materia.
    Unidad 4
    Proceso penal internacional, con enfoque especial CPI.
  • Módulo 5
    Resultados de Aprendizaje de la Materia
    El estudiante estará en capacidad de identificar los aspectos básicos de la Justicia de Transición.
    Unidad 5
    Justicia de Transición.

Detalle de módulos

DPI en sentido amplio: concepto y áreas y DPI en sentido estricto: Sus bases, evolución histórica, Tribunales, espec. Corte Penal Internacional (CPI).
Sábados 7 y 28 Mayo de 2022 de 8:30 a 13:30


Principios generales DPI, teoría del delito, Parte General y Especial.
Sábados 18 Junio y 9 Julio de 2022 de 8:30 a 13:30


Proceso penal internacional, con enfoque especial CPI.
Sábado 3 de Septiembre de 8:30 a 13:30
Domingo 30 de Octubre de 8:30 a 13:30


Justicia de Transición.
Domingo 27 de Noviembre de 8:30 a 13:30
Sábado 17 de Diciembre de 8:30 a 13:30

Docente

Prof. Dr. Dr. h.c. Kai Ambos.
Catedrático de la Universidad de Göttingen, Alemania; Magistrado del Tribunal Especial para Kosovo, La Haya; Amicus Curiae de la Jurisdicción Especial para la Paz, Colombia.

Información de Contacto

Alison Ordóñez
Asesora Comercial – Educación Ejecutiva
Telf:  (04) 500 0950 – Ext. 1490
comercial29@uees.edu.ec