Anahí Vargas, egresada de la Universidad Espíritu Santo, fue seleccionada como beneficiaria de la Beca de Doctorado Nacional ANID 2025, uno de los programas más competitivos del gobierno de Chile para estudios de cuarto nivel. Gracias a un perfil académico que combina excelencia en pregrado, experiencia laboral, publicaciones científicas y una sólida proyección investigativa, cursará con financiamiento completo un Doctorado en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva en la Universidad de Chile.
Uno de los elementos decisivos en su selección fue su participación extracurricular en el Laboratorio de Biodiversidad de la UEES, dirigido por la docente e investigadora Ileana Herrera. Desde los primeros años de su carrera, Anahí se vinculó a proyectos científicos que le permitieron adquirir habilidades clave en el diseño y ejecución de investigaciones. “Participar en investigaciones desde la universidad me dio herramientas que hoy marcan la diferencia en mi crecimiento profesional”, expresó.
La docente Ileana Herrera resaltó el compromiso y resultados de la estudiante: “Con el apoyo de nuestro equipo de investigación, Anahí logró publicar como primera autora su trabajo de titulación en una revista Q1 indexada en la base de datos Web of Science (WOS), lo que le aseguró un puntaje alto en la evaluación sobre experiencia investigativa”.
Este logro refleja el impacto del trabajo que impulsa el Centro de Investigaciones de la UEES, que promueve espacios para que estudiantes y docentes colaboren en proyectos de relevancia científica, tanto a nivel local como internacional. Estas experiencias no solo fortalecen el perfil académico de los participantes, sino que también abren oportunidades concretas para acceder a becas, redes de colaboración y programas de posgrado en el extranjero.
Casos como el de Anahí Vargas evidencian cómo involucrarse en investigación más allá del aula puede convertirse en una plataforma de crecimiento profesional y académico. Además, posicionan a la UEES como una institución comprometida con la formación de investigadores capaces de generar conocimiento con impacto global y de contribuir activamente al desarrollo del país.
La Universidad Espíritu Santo (UEES), inicia sus actividades académicas en el año 1994 como institución privada, autofinanciada y sin fines de lucro. Su espíritu de compromiso y constante innovación están presentes en la calidad del servicio que ofrece a su comunidad.