El objetivo de la Especialidad es formar profesionales médicos especialistas en Endocrinología con capacidad para la prestación de servicios de salud a los pacientes con patologías endocrinas con calidad técnica, científica, social y humana, que les permitan brindar una atención médica integral a los pacientes.
Los aspirantes a la especialización en Endocrinología deberán ser profesionales en Medicina con título de tercer nivel de grado registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE) y ante la Autoridad Sanitaria Nacional a través de Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada -ACESS- o a quien haga sus veces. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Una vez aprobado los requisitos académicos, asistenciales, administrativos, defendido el trabajo de titulación. Se otorgará el título de Especialista en Endocrinología.
Los docentes de este programa son profesionales con títulos de cuarto nivel y un amplio dominio y experiencia en el área a dictar.
La modalidad de estudio del postgrado es presencial y de dedicación exclusiva al Programa.
Al concluir su formación como especialista en Endocrinología
Todo documento debe ser copia notarizada.
La prueba de oposición se realizará a través de la plataforma CTO, según el calendario establecido.
NOTA: Toda información referente al concurso será comunicada vía Correo electrónico de la UEES.
Solicite más información por email
Para este programa de postgrado se ofertan las siguientes plazas, de acuerdo a lo solicitado por los hospitales:
Unidad Asistencial Docente (UAD) Base | Plazas Becarias | Plazas Autofinanciadas |
Los Ceibos | 12 | |
Teodoro Maldonado Carbo | 4 | |
Abel Gilbert Pontón | 4 |
La asignación del Hospital Base se realizará en función del puntaje obtenido por los ganadores; es decir, el postulante que obtiene mayor puntaje, decidirá en qué hospital desea realizar su especialidad médica, así sucesivamente con los demás ganadores.
Todo documento debe ser copia notarizada.
Además de todo lo dispuesto en la resolución RPC-SE-08-No.023-2022, codificadas que contienen las Normas para la realización de los Concursos de Méritos y Oposición para acceder a los Programas de especialidades Médicas.
La prueba de oposición se realizará a través de la plataforma CTO, según el calendario establecido.
NOTA: Toda información referente al concurso será comunicada vía Correo electrónico de la UEES.
Actividades | Endocrinología |
---|---|
Publicación de la convocatoria | Domingo 14 de Abril 2024 |
Recepción de documentos | Desde el Lunes15 de Abril al Viernes 26 de Abril 2024 |
Tribunal de méritos | Viernes 10 de Mayo 2024 |
Declaración de idoniedad | Martes 14 de Mayo 2024 |
Examen de oposición | Lunes 27, Martes 28, Miércoles 29 y Jueves 30 de Mayo 2024 |
Publicación de resultados de méritos y oposición | Martes 4 de Junio 2024 |
Recepción de apelaciones | Miércoles 5, Jueves 6 y Viernes 7 Junio 2024 |
Tribunal de apelaciones | Viernes 14 de Junio 2024 |
Declaración de ganadores | Miércoles 19 de Junio 2024 |
Selección de plazas | Viernes 28 de Junio 2024 |
Inicio de actividades | Viernes 5 de Julio de 2024 |