Facultad de Ingeniería

Ingeniería en Telecomunicaciones

Título a obtener

Título a obtener

Ingeniero en Telecomunicaciones
Resolución

Modalidad Presencial

RPC-SE-17-No.067-2016

Duración

8 Semestres
UEES - Universidad Espíritu Santo > Grado > Facultad de Ingeniería > Ingeniería en Telecomunicaciones

Descripción

La carrera de telecomunicaciones tiene como objetivo formar profesionales idóneos y emprendedores, provistos con conocimientos teóricos y prácticos, con competencias para el diseño e implementación de diferentes alternativas tecnológicas en sistemas de comunicaciones; conocedores de métodos, técnicas, herramientas y buenas prácticas para operar con eficiencia, sistemas de transmisión (inalámbricos o por cables), además, de estar preparados para asesorar, gestionar y optimizar redes, infraestructuras, protocolos e interfaces de comunicación en diferentes niveles de la arquitectura general de las redes de nueva generación, con el fin de potenciar la capacidad y disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones.

Razones para estudiar en la UEES

1

Equipo Docente

Contamos con un equipo docente que tiene experiencia pedagógica y empresarial, en altos cargos de reconocidas empresas, que permite al estudiante recibir aprendizaje vivencial basado en la práctica.

2

Calidad Académica

La actualización e innovación del plan de estudio de la carrera de Ingeniería en Computación, permite que en cada asignatura, esté en consonancia con la demanda del escenario laboral nacional e internacional.

3

Escenario Laboral

Preparamos profesionales capaces de responder a las demandas laborales de un mercado que vive una transformación digital permanente y acelerada.

4

Interdisciplinariedad

Nos aseguramos que nuestros estudiantes planteen soluciones tecnológicas a problemas de otras áreas de conocimiento a fin de catapultar la innovación permanente de manera multidisciplinaria.

5

Habilidades Gerenciales

El conocimiento técnico y científico, sustentado en un enfoque humanista, ético y social, está respaldado por la capacidad de gestión y liderazgo que inculcamos a nuestros alumnos.

6

Asesoría Estudiantil

El sentido de pertinencia institucional nos mueve. El objetivo común de directivos, docentes y estudiantes se ve reflejado en el seguimiento y valoración a cada uno de nuestros estudiantes.

¿Qué competencias profesionales voy a adquirir?

Desarrollar capacidades técnicas relacionadas con el conocimiento en redes y comunicación de datos.

Implementar y optimizar sistemas de telecomunicaciones tanto fijos como móviles.

Conocer y aplicar el marco regulatorio nacional e internacional para la correcta ejecución de proyectos de telecomunicaciones para servicios de voz, datos, audio, y video.

Medir y plantear experimentos basados en simulaciones que permitan analizar datos relevantes del proceso de comunicación.

Innovar los Sistemas de Telecomunicaciones tanto a nivel de dispositivos de transmisión y recepción.

¿Cuáles soft skills voy a desarrollar?

Razonamiento Lógico y de resolución de problemas

Desarrollo del Pensamiento Computacional

Capacidad de decisiones basado en datos

Confianza y Resiliencia

Responsabilidad Social, ética y profesional

¿Dónde voy a trabajar?

  • Innovar, integrando soluciones de inteligencia artificial, como Ingeniero de Gestión de Tráfico de las redes de telecomunicaciones que soportan las nuevas tecnologías de Internet.
  • Garantizar la seguridad de los datos y las  telecomunicaciones, como Ingeniero de Seguridad de Redes y Telecomunicaciones.
  • Desarrollar, como Ingeniero de Redes de Sensores, redes de sistemas de sensores y dispositivos IoT, para detección temprana y monitoreo de catástrofes naturales.
  • Diseñar nuevos productos y servicios como Ingeniero Especialista de Productos de Redes y Telecomunicaciones.
  • Colaborar en todo tipo de proyectos de robótica, como Ingeniero Especialista de Sistemas de Transmisión de Distancias Cortas.
  • Diseñar, optimizar o fabricar medios de transmisión como Ingeniero Especialista en Líneas de Transmisión de Telecomunicaciones.
  • Analizar y Automatizar acciones en sistemas de soporte de Operadores de Telefonía aplicando Big Data Analytics.

¿En qué área voy a trabajar?

Las capacidad de transmitir datos entre una gran variedad y cantidad de dispositivos y utilizando medios de transmisión cada vez más tecnificados, es un enfoque profesional requerido en su mayoría por grandes empresas de Telecomunicaciones y por las áreas de operación de los sectores estratégicos de con los que esta industria se relaciona.

Experiencias curriculares de la carrera

Viajes Académicos Nacionales e Internacionales.– Conocer e interactuar culturalmente, enriquecer y especializar conocimientos a la vanguardia del avance mundial.

Experiencia Vivencial .– Resuelve problemas empresariales reales interactuando con empresas de diversas industrias, para fortalecer tu formación académica.

Conferencias y Talleres.– Aporte de conocimientos específicos teóricos, prácticos y de vanguardia en áreas de interés a la carrera que motiven la innovación e investigación, del mismo modo se promueve la adquisición de experiencia, mediante el desarrollo de actividades en conjunto con el sector empresarial y comunidades tecnológicas.

Mallas Curriculares

Reciba más información

Lohana Lema

Directora de la Escuela de Computación y Telecomunicaciones

La carrera de telecomunicaciones tiene como objetivo formar profesionales idóneos y emprendedores, provistos con conocimientos teóricos y prácticos, con competencias para el diseño e implementación de diferentes alternativas tecnológicas en sistemas de comunicaciones.

Lohana Lema