El diplomado persigue entregar a sus cursantes conocimientos y destrezas de litigación que les permitan enfrentar con mucha mayor competencia sus tareas profesionales, cuando asumen la posición de defensa del demandado.
Los Objetivos a conseguir con este Diplomado son de dos órdenes: objetivos de naturaleza conceptual y objetivos práctico-profesionales.
La expedición del Código Orgánico General de Procesos en el año 2015 y su posterior entrada en vigencia en el año 2016, vino a constituir la más radical e importante transformación ocurrida en toda la historia del sistema procesal civil ecuatoriano.
El nuevo código plantea toda una serie de desafíos nuevos a los distintos actores del sistema de administración de justicia; estos nuevos retos tienen que ver básicamente con dos cuestiones: 1) con una necesaria mejora de las destrezas de litigación oral de jueces y abogados del país; y, 2) con una reflexión nueva sobre las distintas instituciones jurídico procesales incluidas en el nuevo código.
El Diplomado en Derecho Procesal Civil se inserta en este segundo orden de cuestiones, y es un intento serio, desde la universidad y la academia ecuatorianas, para enfrentar estos desafíos. Persigue, en primer lugar, reflexionar respecto de dos instituciones jurídico procesales: la contestación a la demanda y las excepciones.
Etapa I: La contestación de la demanda
Profesor: Ab. Jorge Luis Mazón San Martín, Mgs.
Etapa II: Las excepciones: Forma que adquiere la oposición principal del demandado
Profesor: Ab. Jorge Luis Mazón San Martín, Mgs.
Etapa III: Las excepciones previas del Art. 153 del COGEP (parte 1)
Profesor: Ab. Jorge Luis Mazón San Martín, Mgs.
Etapa IV: Las excepciones previas del Art. 153 del COGEP (parte 2)
Profesor: Ab. Jorge Luis Mazón San Martín, Mgs.
Etapa V: Algunas cuestiones relacionadas con las excepciones de fondo
Profesor: Ab. Jorge Luis Mazón San Martín, Mgs.
Ab. Jorge Luis Mazón San Martín:
Publicaciones
Alison Ordóñez
Asesora Comercial – Educación Ejecutiva
Telf: (04) 500 0950 – Ext. 1490
comercial29@uees.edu.ec